El 21 de marzo de 1829 un terremoto asoló la comarca de la Vega Baja dejando cerca de 400 fallecidos, cientos de heridos y miles de casas destruidas. Conocido como el «Terremoto de Torrevieja», es uno de los seísmos más históricos de España.
«El día 21 de los corrientes (marzo de 1829), al toque de primeras oraciones, se sintieron en este pueblo dos tan tremendos terremotos que en el segundo cayeron todos los edificios públicos sin respetar torres, iglesias ni ningún otro. De las casas particulares del pueblo, campo y huerta apenas ha quedado alguna derecha y están inhabitables, habiendo quedado entre las ruinas la mayor parte de los averíos y un gran número de personas que, por no haberse podido extraer los cadáveres, no pueden detallarse, pero sí puede decirse que, según la común opinión no bajan de 200 las víctimas y un gran número de estropeados. En fin, este pueblo absolutamente destruido presenta el cuadro más lastimoso, y sus habitantes, la mayor parte exhaustos de todo recurso; lo que participo a Vs. para que se sirvan noticiarlo a quien corresponda”. Informe de la policía de Almoradí, fechado el 23 de marzo, a la Subdelegación de Orihuela.
Imagen: Proyecto Mastral.
1 Comentario
Muchas gracias a todos los involucrados por la información actual y los eventos históricos en la ciudad de Torrevieja.
Saludos
Nataliya F.
Citar Comentario
Citar Comentario
Comentarios cerrados