martes, 29 abril 2025
BigastroCultura y Sociedad

La Casa Consistorial de Bigastro cumple su 75 aniversario

Este año la Casa Consistorial de Bigastro celebra su 75 Aniversario (1944-2019). El cronista oficial del municipio, Pascual Segura, explica que la historia de este ayuntamiento a lo largo de los 75 años que ha cumplido.

Hasta los años 40, el Ayuntamiento de Bigastro tuvo su sede en el número doce de la plaza de la Constitución, espacio que hoy día ocupa un moderno edificio de viviendas y bajos comerciales. El mal estado de aquel antiguo edificio de 165 m2, que incluía la cárcel y patio descubierto, indujo a que el consistorio encargara en 1942 a los dos peritos albañiles Joaquín Moya Martínez y José Alcaina Esteban, un informe sobre el estado de los edificios municipales.

El informe presentado en 1943 dictaminó el mal estado en el que se encontraban y, por ese motivo, el alcalde Manuel Fuentes Torres tomó la decisión de subastar todas las propiedades municipales para hacer frente a la adquisición de un espacio que sirviera de nueva Casa Consistorial.

Gracias al dinero recaudado de las subastas, se adquirió por valor de 40.000 pesetas la vivienda del entonces secretario del Ayuntamiento de Bigastro, Juan Gálvez Gálvez, encargando el proyecto de adaptación de dicha vivienda al arquitecto Severiano Sánchez Ballesta, que aprobó la adquisición del inmueble afirmando que “la estructura del edificio, su estilo arquitectónico y la consistencia de sus muros y obra en general, aparecen bien proyectados”.

En agosto de ese mismo año de 1943, comenzaron unas obras que culminaron en diciembre y que adaptaron la vivienda del secretario a Casa Consistorial, con sus oficinas, juzgado, archivo y salón de plenos, entre otras dependencias. Seguidamente se instaló la cerradura de su entrada principal y ya en junio de 1944 se llevó a cabo la limpieza del transformado inmueble, para que los trabajadores pudiesen hacer uso de sus instalaciones.

Desde junio de 1944 hasta hoy han pasado 75 años. Una obra de adaptación de una antigua vivienda a la que siguieron obras de rehabilitación posteriores, que fueron completando su infraestructura actual.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El suministro eléctrico en la Vega Baja vuelve poco a poco tras el apagón

Elisa Gil

Noche en el Museo para custodiar el edificio Diocesano de Arte Sacro

Zaira González

La odisea de vuelta a casa de Pedro Zapata, un oriolano atrapado en Madrid tras el apagón

Elisa Gil