Este miércoles es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que miles de mujeres alzan su voz y salen a la calle para reivindicar igualdad. Desde distintas esferas se han organizado en esta jornada y en los próximos días diferentes actos conmemorativos del movimiento 8M que encuentra sus orígenes de forma trágica a finales del siglo XIX, en el marco de la revolución industrial. Se sucedieron manifestaciones de mujeres que reclamaban el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre hombres y mujeres. Y así, ha sucedido a lo largo del tiempo porque, aun en la actualidad existe una gran brecha entre géneros. Por tanto, este 8M está dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Y así se ha plasmado esta mañana con la lectura de manifiestos, por ejemplo, a puertas de ayuntamientos como Benejúzar, Bigastro o Dolores.

En Bigastro, la alcaldesa, Teresa Belmonte, y la concejal de Servicios Sociales, Nuria Andreu, han sido las encargadas de la lectura del manifiesto a las puertas del consistorio, acompañadas por vecinas y vecinos que han querido escuchar y apoyar este mensaje, basando sus palabras en la búsqueda de la Igualdad, recordando los años que la sociedad lleva luchando porque los derechos laborales y sociales se equiparen a los del hombre.

En Dolores, el manifiesto ha sido a cargo de la concejala de Igualdad, Carmen Gil, junto al alcalde Joaquín Hernández.

El consistorio de Rafal ha lanzado a través de sus redes sociales vídeos con historias personales protagonizadas por las mujeres rafaleñas, y que desde la época que les tocó vivir, cambiaron la historia con sus acciones.
El Ayuntamiento de Callosa de Segura ha elegido a la profesora de danza Elena Ruso como mujer callosina 2023. Aunque nacida en Torrevieja, Ruso lleva más de 40 años afincada y dando clases en la localidad en la que ha ejercido como profesora de baile. Miles de niñas de Callosa y de toda la comarca han pasado por su escuela, que hoy en día todavía continua abierta. El acto de homenaje se celebrará el próximo domingo, 12 de marzo, a las 19 horas en el centro social de la localidad.

El consistorio de Guardamar del Segura ha programado para esta tarde, a las 17:30 horas CONTE CONTAT ¿Las princesas usan botas de montaña? en la Biblioteca Municipal. Una divertida historia para romper con los estereotipos, dirigida a niñas y niños a partir de 3 años.

Esta tarde también, en Orihuela a las 19 horas tendrá lugar la marcha por la Igualdad con salida desde el Ayuntamiento hacia la Glorieta Gabriel Miró.

A esa misma hora, en el centro cívico de Los Montesinos, el ayuntamiento ha organizado una conferencia a cargo de Judit García García bajo el título “Historia, género y cine: las imágenes de las mujeres en el cine sobre la Guerra Civil”.