martes, 28 noviembre 2023
Cultura y SociedadLos Montesinos

“A vista de pájaro” invita en FITUR a disfrutar del birdwatching en Los Montesinos

Presentan un audiovisual que muestra algunas de las 160 especies de aves que pueden verse en la laguna rosa del Parque Natural

La concejala de Turismo de Los Montesinos, Ana Belén Juárez, presentó este miércoles en FITUR 2023 el audiovisual ‘A vista de pájaro’, un vídeo con el que se promociona el turismo de aves en la laguna rosa del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, que ocupa parte del territorio de Los Montesinos, un humedal de relevancia internacional catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves y donde se registran más de 160 especies diferentes.

Disfrute del medio natural con la observación de aves

Juárez explicó que a este espacio se le declaró como Parque Natural en 1996 “y es un enclave crucial para el desarrollo de los ciclos biológicos de numerosas aves, algunas de ellas en peligro de extinción. Por ejemplo, la nidificación del aguilucho cenizo o de los flamencos, lo que es todo un privilegio para quienes disfrutan del medio natural, especialmente para quienes han convertido la observación de aves en una afición e, incluso, en una forma de hacer turismo”.

La edil comentó que “el mejor lugar para ver aves es sin duda desde la Torre de observación. Las especies de aves que se pueden observar aquí varía según la época del año. Podemos ver flamencos, cigüeñuelas, avocetas, zampullines, alcaravanes, anátidas, aguilucho cenizo, laguneros, etc.”, dijo Juárez, quien recomendó llegar a la laguna rosa entre campos de azahar siguiendo la Ruta Salada o uno de los senderos circulares que parten de la Plaza del Ayuntamiento “para disfrutar de una flora y fauna de gran riqueza y diversidad”.

Juárez terminó su intervención invitando a todos los presentes a visitar los espacios naturales de Los Montesinos, en especial la laguna rosa, un lugar único en el mundo donde “es habitual ver a gente, ya sea en solitario, en pareja o en familia, paseando, practicando deporte y montando en bicicleta a orillas de esta laguna”.

La puesta en valor de este espacio natural de altísimo valor ecológico y paisajístico, cumple con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15, ‘Vida de ecosistemas terrestres’ de la Agenda 2030, compromiso que conforma la hoja de ruta del Ayuntamiento de Los Montesinos.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Alexia Sánchez, alumna del Colegio Jesús María, ganadora del XVI Concurso de Cuentos de Navidad de Orihuela

Dánae Rodríguez

ASOKA cobra los 53.000 euros de 2021 adeudados por el Ayuntamiento de Orihuela

Elisa Gil

Sanidad estudia unificar los Departamentos de Salud de la Vega Baja

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies