viernes, 23 mayo 2025
ActualidadBenejúzarCultura y Sociedad

ADIS impulsa en Benejúzar el I Taller de Musicoterapia inclusiva de la Vega Baja

  • Con la ayuda de la Concejalía de Cultura que enmarca la actividad en el Otoño Cultural

La Asociación de Personas con Diversidad Funcional en la Vega Baja  (ADIS) ha puesto en marcha en Benejúzar el primer taller de musicoterapia inclusiva de la comarca que ha subvencionado al 100% la Concejalía de Cultura del municipio.

Se trata de un taller pionero en la comarca en el que niños y niñas con diversidad funcional y sin ella, junto a los padres de los más pequeños, recibirán clases con el objetivo de explorar los sentimientos y mejorar la socialización entre otros fines educativos, de rehabilitación y desarrollo.

Éxito en las inscripciones 

La edil de Cultura, Rosa García, ha explicado que este taller se desarrollará durante tres meses, cada viernes en la sala multiusos del auditorio Eloy García, y se ha mostrado satisfecha ante el éxito en las inscripciones que se han cerrado con 40 niños y niñas de diferentes municipios de la Vega Baja.

Rosa García, ha asegurado que “desde el Ayuntamiento de Benejúzar y la concejalía estamos muy contentos de contar con ADIS para realizar este taller, que es pionero en la Vega Baja y que hemos querido apoyar”. García ha explicado que “hemos querido enmarcar estos talleres dentro de las actividades del Otoño Cultura, y tendrán una duración de tres meses, hasta diciembre”.

La musicoterapeuta, María del Mar Lorente, ha explicado que entre los contenidos generales y actividades de este taller encontramos memorización de canciones, escucha activa, composición de canciones, cuentos musicales, musicogramas, estimulación de la creatividad o baile, entre otros.

Por su parte, la presidenta de ADIS, Lourdes Pérez, ha agradecido el apoyo recibido por la Concejalía de Cultura para poder llevar a cabo este taller inclusivo y ha animado a otros ayuntamientos de la comarca a impulsarlos por los beneficios de la musicoterapia y la necesidad de normalizar este tipo de actividades y conseguir una plena inclusión del colectivo con diversidad funcional.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

AHSA denuncia que el dragado en la desembocadura tendrá un grave impacto ambiental

Elisa Gil

La AEMET eleva a naranja el aviso por lluvias y tormentas

Elisa Gil

Nueva denuncia de afectados por «la improvisación» de Conselleria en la creación del CIFP Orihuela

Elisa Gil