sábado, 19 abril 2025
ADIS
ActualidadCultura y SociedadRafal

ADIS recibe una ayuda del Ayuntamiento de Rafal para realizar actividades de ocio inclusivo

Supone una aportación de 500 euros por parte del consistorio rafaleño a la asociación

La Asociación de Personas con Diversidad Funcional ADIS ha recibido una ayuda del Ayuntamiento de Rafal que encabeza el alcalde Manuel Pineda para que la entidad pueda seguir realizando algunas de las actividades enfocadas a este colectivo.

El acuerdo se refrendó por el primer edil de la localidad y la presidenta de ADIS, Lourdes Pérez, y va encaminado a la realización de un proyecto de ocio inclusivo consistente en la realización de convivencias de fin de semana para niños y jóvenes con diversidad funcional y supone una aportación de 500 euros por parte del Consistorio rafaleño a la asociación.

Ésta es una de las líneas de actuación de ADIS en lo que supone el denominado respiro familiar, mediante el diseño y realización de actividades lúdicas como instrumento de aprendizaje para los usuarios y que promueven el juego para estimular la socialización y cooperación en la infancia. Asimismo permiten convertir las horas de ocio en tiempo productivo empleando el juego como herramienta para promover el desarrollo cognitivo, comunicativo y social de los pequeños.

Desde ADIS animan a la población a participar como voluntarios en las actividades

La presidenta de ADIS, Lourdes Pérez, ha recordado que la asociación desde el inicio de su actividad considera imprescindible la existencia de acciones de ocio y tiempo libre que puedan atender las necesidades de los jóvenes con diversidad funcional para “facilitar su proceso de integración social, potenciando su autonomía y que a la vez sean un recurso de ‘respiro’, de descanso, de apoyo a las personas que atienden a quienes tienen diversidad funcional”.

Entre las actividades que suele realizar ADIS en este ámbito se encuentran las manualidades, juegos, danza, musicoterapia, teatro, talleres educativos y de habilidades sociales a las que, añade la presidenta, “salidas a museos o eventos además de organizar campamentos de verano y convivencias”.

Asimismo, Lourdes Pérez, precisó que estos proyectos de ocio inclusivo se realizan con voluntarios por lo que alentó a que la gente sensibilizada en el ámbito social se anime a formar parte de ADIS.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González