domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Adjudicadas las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava en Orihuela

El vicealcalde de Orihuela, José Aix, considera que este proyecto, junto al de rehabilitación del antiguo edificio de la Caja de Ahorros de Monserrate y el de los antiguos juzgados, servirá para dinamizar el casco histórico

El Ayuntamiento de Orihuela ha adjudicado las obras de conservación, restauración y rehabilitación del Palacio de Rubalcava. Los trabajos serán realizados por un importe de 3.837.518,58 euros, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y un plazo de ejecución previsto de 14 meses a partir de la firma del acta de replanteo.

El vicealcalde y concejal coordinador de la EDUSI, José Aix, ha considerado que “esta es una buena noticia para Orihuela y su patrimonio, ya que supone la recuperación de un edificio emblemático de la ciudad”. “Con este proyecto avanzamos en la recuperación del casco histórico. Hay que recordar que ya adjudicamos las obras de rehabilitación del edificio que albergaba la Caja de Ahorros de Monserrate y que ya han empezado los trabajos de adecuación de los antiguos juzgados para albergar oficinas municipales”, ha dicho el edil, quien ha considerado que la realización de todos estos proyectos “servirán para dinamizar el centro urbano dotándolo de infraestructuras y servicios con impacto económico”.

Las obras consistirán en la ejecución del proyecto realizado por el grupo de investigación en restauración arquitectónica (GIRA), formado por profesores del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Alicante y colaboradores externos.

Detalles de la intervención en el Palacio de Rubalcava

De este modo, se intervendrá sobre el edificio, cuya superficie es de 1.697 metros cuadrados útiles, con el fin de convertir el antiguo palacio en un espacio polivalente. En concreto, el plan contempla la intervención de la estructura mediante la consolidación de la cimentación, la realización de forjados nuevos y el refuerzo de las bóvedas de las escaleras, la realización de nuevas cubiertas y reparación de las antiguas y el refuerzo de la estructura de las escalera. En lo relativo a la accesibilidad, se instalará un ascensor que dé acceso a todas las plantas y se eliminarán barreras arquitectónicas, al mismo tiempo que se instalan aseos adaptados para personas con movilidad reducida. También se restaurarán elementos ornamentales, tales como yeserías y moldeados, mobiliario y carpintería. Los salones nobles del antiguo Palacio de Rubalcava se recuperarán con su imagen original y en ellos se instalará el mobiliario original que pueda recuperarse y restaurarse y, en el jardín, se restaurarán fuentes y se plantará vegetación. Además, el edificio contará con un sistema de detección, control y extinción de incendios.

En definitiva, el edificio resultante tras las obras dispondrá de diferentes salas que se destinarán a usos culturales y sociales, terrazas y biblioteca, así como de instalaciones que permitirán instalar servicios y actividades relacionados con la hostelería. Según el proyecto, la suma de estos espacios permitirá acoger un aforo máximo de 486 personas, repartidas entre las diferentes estancias del palacio.

Más sobre el Palacio de Rubalcava

El Palacio de Rubalcava fue construido entre los años 20 y 30 del siglo XX en el solar sobre el se ubicaba la casa abacial de la Iglesia de Santiago. En 1981, fue adquirido por el Ayuntamiento de Orihuela y en él se instaló la Oficina Municipal de Turismo y la sede la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos “Santas Justa y Rufina”. También ha albergado el Museo Arqueológico y oficinas municipales, además de servir de lugar celebración de enlaces civiles. En 2009, se restauraron las cubiertas, la cúpula exterior y se reforzaron forjados.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González