- Publicidad -
ActualidadMunicipiosPolítica

Adjudicado el mantenimiento y conservación de presas del postrasvase Tajo-Segura

Afecta a diferentes términos municipales de las provincias de Murcia y Alicante

La Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha adjudicado el servicio de mantenimiento y operaciones de conservación de las presas de Ojós, Mayés, Algeciras, Crevillente y Pedrera, pertenecientes al postrasvase Tajo- Segura. En diferentes términos municipales de las provincias de Murcia y Alicante. Las obras tienen un presupuesto de adjudicación sin impuestos de 1.877.432,76 euros.

En concreto, los trabajos asignados incluyen actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de todas las instalaciones de las presas, incluyendo obras civiles, elementos electromecánicos, instalaciones eléctricas, de auscultación y comunicaciones.

Además, la adjudicación observa actuaciones de conservación como pueden ser las medidas correctoras necesarias para subsanar los problemas de funcionamiento que surjan en el día a día de las explotaciones hidráulicas, así como, operaciones relativas a la toma e interpretación de datos de auscultación, y que deberán incluirse en los correspondientes informes anuales y memorias de explotación.

Por otro lado, la adjudicataria también llevará a cabo actividades de asesoramiento a la Dirección de Explotación en materia de informes anuales, plan de emergencias, normas de explotación, informes ambientales, y actuaciones de conservación.

Con esta actuación se recupera las actividades de mantenimiento y conservación de las obras hidráulicas de titularidad estatal con cargo a los fondos de la Dirección General del Agua, de los que las correspondientes al postrasvase Tajo Segura se constituyen como una de las más relevantes en la cuenca del Segura.

El contrato tendrá una duración de 36 meses.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Plan de ayudas para potenciar la oferta turística de la provincia de Alicante 2025

Elisa Gil

Desamparados celebra «el santo de la Virgen» con su tradicional tapiz floral

Elisa Gil

Puesto en el mercadillo de los sábados de Orihuela en el Día Mundial del Comercio Justo

Elisa Gil