domingo, 16 marzo 2025
AlbateraCultura y Sociedad

Adlibitum de Albatera, premiada en las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

El grupo musical albaterense se ha alzado con el Primer Premio a la mejor actuación musical, compitiendo con otras 13 bandas oficiales

El Grupo Musical Adlibitum de Albatera se ha alzado con el Primer Premio a la mejor actuación musical de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena. Este grupo musical, que lleva participando en estas fiestas desde el año 2014, ha competido en esta ocasión con otras 13 bandas oficiales y ha terminado conquistando este reconocimiento.

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena cuentan con un arraigo centenario, de hecho, cuenta con comparsas con más de 200 años de historia. Adlibitum de Albatera estuvo presente estas fiestas, celebradas desde el 5 al 9 de septiembre, y participó en multitud de actos donde se congregan más de 10.000 festeros acompañados por cerca de 200 formaciones musicales.

Adlibitum de Albatera se había quedado hasta en tres ocasiones a medio punto de la banda ganadora

Al finalizar las fiestas el pasado 9 de septiembre, desde el balcón del Muy Ilustre Ayuntamiento de Villena se leyó el Acta de Premios ante miles de festeros, donde en su punto 15º se otorgaba el Premio, a la mejor actuación musical entre las Bandas oficiales que han participado, al Grupo Musical Adlibitum, compitiendo con 13 bandas oficiales más, pertenecientes al resto de comparsas; la formación albaterense había rozado hasta en tres ocasiones este importante galardón, quedando solo a medio punto de la banda ganadora.

Durante los cinco días de las fiestas de Moros y Cristianos de Villena, Adlibitum ha interpretado piezas como «Kapytan» de Saul Gómez, «Gloria Ramírez» de Rafael Talens o el pasodoble «Faroles» de Antonio Milán.

Sobre Adlibitum Albatera

Adlibitum Albatera empezó a dar sus primeros pasos en 1999 y esta formación albaterense esta compuesta por músicos de Albatera, Orihuela, Bigastro, Callosa de Segura, Daya Nueva, San Isidro, Granja de Rocamora y Cox. Se trata de una agrupación caracterizada por su indumentaria negra y corbata lila, partícipe de las numerosas entradas moras y cristianas celebradas en nuestra comarca y considerada un referente de la música festera en poblaciones como Villena, Elda, Petrer, Crevillente o Elche, llevando el nombre de la Vega Baja a lo más alto, allá a donde va.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La primera promoción de Ingeniería Técnica Agrícola de la EPSO vuelve a reunirse en Desamparados

Zaira González

Los Montesinos celebrará su Medio Año el 10 de mayo

Zaira González

La Muestra Gastronómica con alcachofa sitúa a Almoradí como referente nacional en la cocina de calidad

Zaira González