El Ayuntamiento de Algorfa tiene en fase de desarrollo el Plan Local de Gestión de Residuos para estudiar el modelo de recogida que mejor se adapte a la situación actual de la localidad y evitar el incremento de la tasa de las basuras, incluso bajarla.
Debido a la ley 7/2022 en el marco de los objetivos de Europa en materia de reciclaje para una economía circular, exige que el coste del servicio de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos esté cubierto por la tasa correspondiente, lo que llevó a todos los ayuntamientos a actualizar e incrementar los importes de las tarifas en el presente ejercicio 2025. En el caso de Algorfa, una vivienda convencional pasó de pagar 80 euros a 96 euros anuales, siendo una de las tasas de menor importe en la comarca de la Vega Baja.
El alcalde del municipio, Manuel Ros, ha explicado que la redacción del Plan Local de Gestión de Residuos, a través de una empresa especializada, ayudará a conocer cuál es la mejor forma y con qué medios se puede ofrecer un servicio óptimo dada la idiosincrasia del municipio con casco urbano y cuatro urbanizaciones que en el año 2024 generaron 1,8 toneladas de basura.
Encuesta ciudadana
La redacción de este Plan Local también tendrá en cuenta la opinión ciudadana por lo que se ha lanzado una encuesta, a través de un enlace ubicado en la web municipal, con el objetivo de conocer las necesidades y problemáticas que perciben los vecinos en cuanto a la gestión de los residuos urbanos.
El municipio cuenta con el contenedor gris y los habituales de reciclaje (azul para el cartón, amarillo para envases y verde para vidrio) distribuidos por todo el municipio y urbanizaciones y el ayuntamiento está empezando a implantar el contenedor marrón de residuos orgánicos. Para que el Plan local de Residuos sea efectivo irá acompañado de una gran campaña de concienciación ciudadana ya que la solución está en la separación en origen, ha dicho el alcalde.
“Lo que vamos a hacer, junto con ese plan, es mucha campaña de información, porque no hay secreto en esto, el único secreto que hay es el reciclaje. Desde las casas tenemos que reciclar, tenemos que utilizar los diferentes contenedores, porque el contenedor gris donde la mayoría lo tira todo, eso es lo que nos está penalizando”.
Manuel Ros, alcalde de Algorfa.
Ros ha valorado positivamente como se está elaborando el proyecto que dará respuesta al camino que habrá que escoger para la futura recogida de residuos en Algorfa.