domingo, 20 abril 2025
ActualidadAlmoradíCultura y Sociedad

Almoradí acoge el taller Marañas del Colegio de Arquitectos de Alicante

Se creará con material reciclado el modelo de ciudad que quieren los niños y niñas del municipio

Este miércoles 12 de abril, en la sala polivalente de la Escuela de la Música de Almoradí, en horario de 11 a 13 horas, un total de 25 niños y niñas de Almoradí, que forman parte del Consejo de Niñas y Niños (escolares de 6 a 12 años), acompañarán a través del Club Arquitectura al Colegio de Arquitectura de Alicante en un proyecto enriquecedor para la ciudad.

Con material reciclado se plasmarán ideas de futuro para la ciudad, así como a los seres que la habitan «de una forma muy peculiar y sus formas de habitar les harán imaginar cómo nos gustaría vivir y reflexionarán sobré cómo vivimos realmente», explican en un comunicado desde el consistorio.

La iniciativa ha elegido Almoradí junto a otras siete ciudades más de la provincia de Alicante como son L’ Alfàs del Pi, Villajoyosa, Orihuela, Alcoy, Elda, Alicante y Elche para este proyecto.

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Almoradí, Susana Miralles, ha facilitado la realización de esta iniciativa y se ha mostrado muy satisfecha por hacerla realidad. «Pensar el modelo de ciudad que quieren los niños y las niñas teniendo en cuenta sus miradas y sus aportaciones es una de las funciones del Consejo de Niñas y Niños, algo que ha sido muy valorado por el Colegio de Arquitectura de Alicante para elegir Almoradí como sede para la realización de este Taller», según la edil.

Iniciativa «La Ciudad de las Niñas y los Niños»

Almoradí forma parte desde el año 2020 del Proyecto “La Ciudad de las Niñas y los Niños”, liderado por el pedagogo Francesco Tonucci, en el que la participación infantil junto con la promoción de la autonomía infantil y el juego, son considerados pilares fundamentales en la vida de las ciudades. Esta iniciativa pretende dar relevancia a la mirada de los niños y las niñas en decisiones y en proyectos de futuro que, como en este caso, llegan de la mano del Colegio de Arquitectura de Alicante.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González