sábado, 25 enero 2025
AlmoradíCultura y Sociedad

Almoradí homenajea a Victoriano Pineda, joven geólogo fallecido en la mina de Suria

En los actos llevados a cabo por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Ciudad Educadora

El Ayuntamiento de Almoradí, a través de su concejalía de Educación, que dirige la edil Susana Miralles, ha conmemorado el Día Internacional de la Ciudad Educadora realizando una serie de homenajes y actos de especial relevancia en este ámbito.

Por una parte, el alumnado de los ÍES Antonio Sequeros, Azud de Alfeitamí y Colegio Santa María de la Huerta de Almoradí asistió ayer a una conferencia de tres profesores de Geología de la Universidad de Alicante y de Barcelona sobre la obra de Victoriano Pineda González, joven geólogo almoradidense fallecido en la mina de Suria (Barcelona), el pasado año. Tratando distintos temas como La Geología y la singularidad geológica del Bajo Segura, ¿Por qué se producen terremotos en la Vega Baja? y El legado geológico de Victoriano Pineda. De manera didáctica y divulgativa, los ponentes Jesús Soria, Iván Medina y Luis Gibert han hablado de su vida y su obra acercándolas al alumnado.

El Auditorio fue el otro escenario donde quiso traer a la memoria a este almoradidense, y donde se contó con la asistencia de sus padres, María José y Victoriano, y de nuevo con sus profesores de la Universidad de Alicante Jesús Soria e Iván Medina y de la Universidad de Barcelona Luis Gibert que transmitieron sus valores como profesional y como persona. Una gran trayectoria de Geólogo truncada por un fatídico accidente en la mina de Suria que fue recordado, junto con su legado que como dijo la propia alcaldesa María Gómez “permanecerá en Almoradí ya que a partir del próximo año estableceremos un Premio Victoriano Pineda González a la Ciencia para reconocer a personas, proyectos o iniciativas de Almoradí relacionadas con las Ciencias”.

Además, en el mismo acto fue reconocido el talento de los jóvenes de la localidad que en el curso pasado obtuvieron Premio Extraordinario por su rendimiento académico tanto en Primaria, Noa Valero Cano, Hugo Sala Coves, Marcelo Berná Martínez, Maya Ramón Pertusa, Blanca Martínez Correas, Lucía Andreu Rico y Hugo Poveda Gumbao, como en Secundaria, Inés Canillas Ruíz, María Canillas Ruíz, Carmen López Miravete, Leire Orts Rico, Clara Ripoll Sanmartín y Monserrate Vives.

El Consejo de Niñas y Niños también fue homenajeado y se les agradeció su labor. También se aprovechó esta cita con la Educación para presentar el proyecto Almoradí Educa Play y el Álbum de Cromos Amar Almoradí que se entregará en la Biblioteca Municipal.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Musicales, festivales y mucho más: esta es la oferta cultural y festiva de Torrevieja en 2025

Zaira González

Puesta de largo de FEGADO en el centro de Madrid

Zaira González

Así va a ser el Medio Año Festero en Orihuela

vegabajadigital