El Ayuntamiento de Almoradí, a través de la Concejalía de Modernización que dirige Luciano Martínez, ha sacado a licitación el proyecto “Almoradí Sostenible, Digital e Integrado”. La iniciativa cuenta con una inversión de 390.000 euros, financiada al 50% por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). El proyecto contempla la instalación de sensores de aparcamiento inteligentes en las calles más comerciales del casco urbano, con el objetivo de facilitar a los conductores la localización de plazas disponibles. “Comenzaremos con una prueba piloto en dos calles para evaluar su funcionamiento”, ha explicado Martínez.
Además, se colocarán dispositivos de conteo de personas en puntos estratégicos como la plaza de la Constitución y calles peatonales, para conocer el flujo de personas en eventos o zonas de alta afluencia. También se instalarán radares de sensibilización para reducir la velocidad del tráfico en vías concurridas, junto a pasos de peatones con señalización luminosa inteligente. “Queremos evitar accidentes y aumentar la seguridad vial en las zonas de más tránsito”, ha señalado el concejal.
Refuerzo del sistema de videovigilancia y control del tráfico
El plan también incluye una nueva fase en la ampliación del sistema de cámaras de seguridad y tráfico. En total se incorporarán 21 nuevas unidades a las 60 ya existentes. Luciano Martínez ha subrayado que “es un compromiso firme seguir apostando por la seguridad y controlar conductas incívicas en nuestras calles”. Este refuerzo busca mejorar la vigilancia, disuasión de comportamientos inadecuados y respuesta ante incidencias.
«Es un compromiso firme seguir apostando por la seguridad y controlar conductas incívicas en nuestras calles»
Luciano Martínez, concejal de Modernización de Almoradí
Digitalización de servicios municipales y eficiencia energética
La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, ha destacado la dimensión integral del proyecto, centrado en sostenibilidad, seguridad y servicios digitales. “Trabajamos a pie de calle y a través de las nuevas tecnologías dentro de este Plan de Digitalización”, ha afirmado. Entre los avances ya implementados, se encuentra el portal Almoradí Conecta, desde el que los vecinos pueden reservar entradas para actividades municipales. También se trabaja en una nueva versión de la web municipal, más accesible e intuitiva, y en un sistema de gestión de incidencias.
“Trabajamos a pie de calle y a través de las nuevas tecnologías dentro de este Plan de Digitalización”
Luciano Martínez, concejal de Modernización de Almoradí
El consistorio ha recordado otras líneas de trabajo en marcha, como la telegestión del alumbrado público para optimizar el consumo energético y herramientas administrativas como la Carpeta Ciudadana y el Gestor Documental. “Queremos facilitar la vida de nuestros vecinos mejorando la atención y el acceso a la administración local”, concluyó Gómez.