Almoradí ha acogido la conmemoración del Día de la Enfermedad Celíaca de la mano de la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA), llevando a cabo varias actividades, como un desayuno sin gluten, en el que se han dado a conocer comercios dedicados a esta especialidad. Una jornada donde los más pequeños han podido participar a través de varios talleres como el de la elaboración de chocolate.
A continuación se celebraban dos charlas, una ofrecida por el doctor José Luís Pardo Franco, médico de familia del Centro de Salud de Orihuela número 1, que habló sobre el papel del médico de atención primaria en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad celíaca, así como la importancia de la detección precoz; y la otra por parte de la psicóloga forense y sanitaria doña Teresa Marín Salinas, que trató la temática de cómo afrontar un diagnóstico de enfermedad crónica centrándose en la salud mental del paciente, exponiendo las fases por las que pasan los pacientes cuando son diagnosticados y cómo poder afrontar la enfermedad.
Tanto el presidente de ACECOVA, Jesús Salinas, como la alcaldesa de Almoradí, María Gómez y Nuria Follana, concejal de Sanidad, han sido los encargados de abrir las puertas a nuevas colaboraciones y apoyos para dar visibilidad a esta enfermedad que sufre el 1% de la población mundial.