domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Alrededor del 40% de los profesionales del Dpto. de Salud de Torrevieja se han vacunado frente a la gripe

  • Profesionales de todos los servicios del hospital y de los centros de Atención Primaria se han vacunado durante las tres primeras semanas de campaña

El Hospital Universitario de Torrevieja, gestionado por el grupo Ribera, con el objetivo de proteger a sus profesionales, ha puesto a disposición de su la vacuna de la gripe estacional. De esta forma, alrededor del 40% de la plantilla, tanto asistencial como no asistencial del hospital y de los centros de salud, ha optado por vacunarse consiguiendo en tiempo récord esta cifra.

La campaña de la vacunación continuará activa para todos aquellos profesionales que no se hayan vacunado aun y quieran vacunarse en las próximas semanas.

Vicente García Román, jefe de Medicina Preventiva del Hospital de Torrevieja, explica que “es muy importante que la vacunación se realice todos los años. En primer lugar, porque la protección disminuye con el paso del tiempo, y, en segundo lugar, porque el virus de la gripe cambia de un año a otro, por este motivo todos los años se revisa y actualiza la composición de la vacuna”.

El Dr. García añade que “las vacunas contra la gripe son altamente seguras, y son vacunas inactivadas que no pueden causar la enfermedad. Es importante recalcar este dato y acabar con falsas y antiguas creencias. Como cualquier vacuna, la protección tras la administración vacunal no es inmediata, los anticuerpos tardan unas dos semanas en desarrollarse, y por este motivo la campaña comienza a finales de octubre (antes de que aparezcan los primeros casos de gripe”.

El Departamento de Salud ya ha administrado más de 25.500 dosis de vacuna entre su población asignada

Respecto a los pacientes, la vacunación está indicada para personas de grupos de riesgo: embarazadas, pacientes crónicos y personas mayores de 65 años. El resto de población que esté interesado en recibir la vacuna puede consultar a su médico de Atención Primaria cómo acceder a ella. En este momento, el Departamento de Salud ya ha administrado más de 25.500 dosis de vacuna entre la población de riesgo.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González