domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadAlmoradíPolítica

Análisis del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Vega Baja en Almoradí

El director general de Turismo, Herick Campos, reivindica este plan para impulsar el turismo de la comarca con la colaboración entre instituciones públicas y privadas

El director general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, ha participado en el Focus Group que se ha celebrado en Almoradí, donde se han analizado las actuaciones realizadas mediante el Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Veja Baja.

El  Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Veja Baja supone una herramienta que permite trabajar a los veintisiete municipios que forman parte como una unidad en torno a la marca ‘Vega Baja Territorio, tu tierra y la mía’ de forma cohesionada y aprovechando las potencialidades de cada localidad.

Durante la jornada Herick Campos ha explicado que “el Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Vega Baja, en el que participa Turisme y la Diputación de Alicante junto a los municipios que conforman la comarca a través de Convega, contribuye a impulsar los productos turísticos de la comarca”, y ha recordado que “la Vega Baja tiene muchos recursos y a través de este Plan trabajamos para dar forma a estos productos para ofrecer una experiencia diferenciadora”.

Plan dotado con 1.200.000 euros

Cabe resaltar que el Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Vega Baja está dotado con 1.200.000 euros, compartidos al 50% entre Convega y la Generalitat. Así, Campos ha recalcado que “la aportación de Turisme de 600.000 euros es el doble de lo que solemos aportar a los Planes de Dinamización y Gobernanza Turística, dado que este plan se enmarca en plan Vega Renhace de la Generalitat Valenciana”.

Además, el director general ha recalcado que para la Generalitat “es una prioridad la cogestión” y ha señalado que “se va a seguir trabajando en colaboración con las instituciones públicas y privadas en una estrategia de cogestión y de cohesión territorial”. En esta línea ha explicado que “el destino Comunitat Valenciana no deja de ser la suma de todos los destinos de la Comunitat, tanto provinciales, locales, o mancomunidades”.

Campos ha abogado por “seguir trabajando en impulsar el producto turístico, ya que de nada sirve tener un recurso turístico si no se puede organizar una experiencia turística”, y ha añadido que “de este modo, los visitantes de la Vega Baja pueden visitar la costa y también la oferta cultural de Orihuela, o el patrimonio natural de los Montesinos, por ejemplo”.

Por último, Herick Campos ha remarcado que “el gran reto sería que nuestro principal mercado, que somos los residentes de la Comunitat Valenciana, conociéramos toda la Comunitat de norte a sur, y para ello debemos trabajar en impulsar la oferta conjunta”.

Recordemos que el Plan de Dinamización Turística de la Vega Baja está impulsado por el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana.

Más sobre Convega

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) es una entidad de ámbito comarcal constituida por la Diputación Provincial de Alicante y los Ayuntamientos de Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Benijófar, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Montesinos, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Redován, Rojales, San Fulgencio, San Isidro, San Miguel de Salinas, Torrevieja.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González