domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
Cultura y SociedadMunicipiosPolíticaPortada

Aprobado el Plan del Tajo con dudas sobre si aplicarán medidas correctoras que afectan al Trasvase

El Consejo Nacional del Agua da luz verde al Plan del Tajo

El Consejo Nacional de Agua aprobó en la tarde de este martes el Plan Hidrológico del Tajo para el periodo 2022-2027. El plan, del que depende el trasvase del Tajo al Segura, contó con 55 votos a favor, 22 en contra y 8 abstenciones, entre ellas, la de la Comunitat Valenciana. Los representantes del Consell en el Consejo Nacional del Agua se abstuvieron en la propuesta relativa al Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo al no estar de acuerdo con el horizonte previsto para los caudales ecológicos a su paso por Aranjuez ni con los posibles escalones que podrían llegar a fijar ese caudal en 8,6 metros por segundo.

Y es que la propuesta del Consejo Nacional del Agua sobre el Plan del Tajo, que se llevará ahora al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva, aumenta el caudal ecológico de los actuales 6 metros cúbicos por segundo a 7 a partir de enero, por lo que se reducirá en 32 hm³ al año el agua a trasvasar al levante. En 2026, se incrementará ese caudal ecológico hasta los 8 hectómetros cúbicos y en 2027 hasta 8,6.

Revisión de los caudales ecológicos

No obstante, la Generalitat destaca que el Consejo también ha aprobado incluir en el proyecto de Real Decreto que regula estos planes hidrológicos un mecanismo corrector que revisará los caudales ecológicos y, en función del estado del río, puede evitar que se incrementen automáticamente a partir de 2026. Para lograr esos objetivos, el Consell insiste en que el Gobierno central invertirá 1000 millones de euros para la mejora y depuración de aguas. Además, el Ejecutivo contempla otro plan de 600 millones para incrementar la producción de agua desalada, interconectando plantas, en la cuenca del Segura.

Sin embargo, ha generado dudas la intervención del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, porque ha asegurado que no se podían vincular las medidas ambientales al incremento de caudales ecológicas. Algo que, desde la Generalitat, entienden que sí lo serán, por lo que consideran que el futuro del trasvase Tajo – Segura está garantizado.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González