ActualidadAlmoradíCultura y Sociedad

Arranca en Almoradí el IV Foro de Empresas promovido por Hidraqua y Cruz Roja

El IV Foro de Empresas se ha celebrado en Almoradí, organizado por Hidraqua y Cruz Roja, con el objetivo de promover la responsabilidad social compartida entre el tejido empresarial, las administraciones públicas y las entidades sociales. Este encuentro ha sido el primero de una serie de cinco foros que se desarrollarán también en Vila Joiosa, Ibi, Crevillent y Guardamar del Segura.

Durante la jornada, se han reunido representantes institucionales, empresariales y del ámbito asociativo. La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, y el alcalde de Catral, Joaquín Lucas, han asistido al acto, en el que se han desarrollado dos mesas redondas con la participación de representantes de Sanysa del Levante, la asociación de comerciantes y Catral Group. Los ponentes han abordado el papel de las empresas y entidades en la integración social y su implicación en la mejora del entorno.

Hidraqua y Cruz Roja

Desde Hidraqua, el gerente en Almoradí, Francisco Muñoz, ha agradecido la celebración del foro y ha destacado su utilidad para avanzar en el compromiso social corporativo. Amelia Navarro, directora de Sostenibilidad, Equidad y Acción Social de Hidraqua, ha explicado los tres ejes estratégicos de la empresa: generación de oportunidades educativas, fomento del empleo y creación de comunidades sostenibles.

Hidraqua ha expuesto varias iniciativas, entre ellas las becas “Jóvenes Talentos”, el impulso educativo entre niñas en materias técnicas, programas de empleo como el Programa OLA y colaboraciones con universidades en temas como el cambio climático. También ha recordado su actuación durante la DANA de Valencia, donde además de la intervención técnica, se ha desarrollado un plan de voluntariado corporativo.

Por parte de Cruz Roja, el responsable de Relaciones Institucionales, Miguel Mérida, ha señalado la importancia de establecer alianzas para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad. La secretaria provincial, María José Beltrán, ha destacado el trabajo de las asambleas locales y del voluntariado. El presidente de la asamblea local de Cruz Roja en Almoradí, Jaime F. Andújar, ha indicado que cuentan con más de 50 voluntarios y ha enumerado las actividades realizadas, como talleres para inmigrantes, apoyo escolar, atención a personas sin hogar y visitas a personas mayores.

Las intervenciones de este foro de empresas han puesto en valor la colaboración entre sectores y la implicación de empresas y asociaciones en la sostenibilidad, el bienestar social y el desarrollo local.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El JPAO, en su 750 aniversario, es protagonista del Cupón Diario de la ONCE

Luis Sempere

Benejúzar licita el terraplén de los patios inclusivos del CEIP Antonio Sequeros

Elisa Gil

SATSE denuncia que el cierre de camas en verano en el Hospital Vega Baja es para ahorrar en personal

vegabajadigital

Dejar un comentario