ActualidadCoronavirusCultura y SociedadMunicipios

Arranca la Gran Recogida de Alimentos con la modalidad “donación en caja”

  • La pandemia obliga a cambiar la forma de donar alimentos

Este lunes, 16 de noviembre, ha arrancado la Gran Recogida de Alimentos organizada por la Federación de Bancos de Alimentos de España, el mayor evento solidario a beneficio de las personas más desfavorecidas.

Este año, debido a la pandemia de la COVID19 y pare evitar riesgo a donantes y voluntarios se ha prescindido de la recogida de alimentos de forma física en los supermercados, pero se puede seguir colaborando a través de la donación en caja hasta el próximo 22 de noviembre.

Juan Vicente Peral, director del Banco de Alimentos de la provincia de Alicante, ha explicado a Radio Orihuela Cadena Ser que la aportación se podrá realizar en el momento de pagar la compra especificando al cajero o cajera la cantidad de euros que queremos destinar al Banco de Alimentos para que este una vez obtenida la recaudación adquiera los artículos.

El número de familias necesitadas ha incrementado como consecuencia de la pandemia de la COVID19

En esta ocasión, la donación de alimentos es más importante que nunca, ya que la crisis sanitaria ha derivado en un incremento de familias necesitadas, lo que tiene muy preocupados al Banco de Alimentos por posibles problemas de desabastecimiento.

En los últimos años se había reducido a 30.000 los beneficiarios atendidos, pero tras la pandemia se ha vuelto a la cifra de 50.000 beneficiarios que se alcanzó en el año 2013, ha indicado juan Vicente Peral.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

FOTOGALERÍA | «El Faro» de Cadena SER en el Teatro Circo de Orihuela

Elisa Gil

El Papa León XIV visitó a las hermanas agustinas de Orihuela en 2004

Elisa Gil

Miguel Hernández, gran protagonista de «El faro» en el Teatro Circo de Orihuela

Luis Sempere