El barrio de San Isidro se convierte este fin de semana en un museo al aire libre con motivo de la XI edición de los Murales de San Isidro, una cita cultural que rinde homenaje a Miguel Hernández a través de la pintura mural, la música, la poesía y la participación ciudadana. Desde ayer, 9 de mayo, hasta el domingo 11 de mayo, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una extensa programación de actividades para todos los públicos, en un evento que ya es referente cultural en la ciudad.
La inauguración contó con la presencia del alcalde de Orihuela, Pepe Vegara; el concejal Costa, Manuel Mestre; miembros de la corporación municipal; y representantes de la Plataforma Ciudadana de los Murales de San Isidro, con Ana Lizón al frente, así como el pedáneo de San Isidro, José Luis Box. El alcalde de Orihuela resaltó que «hay un mural que dice ‘la pintura es poesía muda. La poesía es pintura sonora’ y esa conexión de la pintura con la poesía no existe en ningún otro sitio como en los Murales de San Isidro”.

Es importante destacar la implicación en la organización del Colegio Jesús María de San Isidro y, sobre todo, de la Plataforma Ciudadana de los Murales de San Isidro, formada por vecinos y vecinas del barrio, quienes año tras año impulsan este proyecto con compromiso. Ellos, junto a los artistas, son sin duda el alma mater de este museo vivo que embellece San Isidro y mantiene viva la memoria de Miguel Hernández.
Actualmente, el barrio de San Isidro cuenta con un total de 260 murales, una cifra que refleja la magnitud de esta iniciativa cultural. En esta XI edición se han registrado 19 inscripciones de participación artística: 14 destinadas a la creación de nuevos murales y 5 para el retoque y restauración de obras preexistentes.
Como parte destacada de la jornada, se dio inicio al mural homenaje al pintor oriolano Guillermo Bellod, de la mano de la artista Eva Ruiz.
La XI Edición de los Murales de San Isidro, organizada por la Concejalía de Cultura, que dirige Anabel García, continuará durante todo el fin de semana con una amplia programación que incluye exposiciones, recitales poéticos, talleres, rutas guiadas, conciertos, actividades para niños, y el Mercado de Artesanía “Mercadearte”. Además, el evento contará con una gran cita musical, el concierto gratuito de La Cabra Mecánica, que se celebrará este sábado a las 22:30 horas en la Plaza de la Ermita.
También, se ha habilitado un tren turístico gratuito que conectará el centro de Orihuela con el barrio de San Isidro, facilitando el acceso a todos los visitantes. Asimismo, se ha instalado un punto de información turística junto al mural del Guernica, donde los asistentes podrán consultar la programación y resolver cualquier duda sobre las actividades previstas.