domingo, 11 mayo 2025
Foto de archivo
ActualidadCultura y Sociedad

ASAJA Alicante entrega sus premios en la Noche de la Agricultura

El Distrito Digital de Alicante fue el escenario de una nueva edición de la Noche de la Agricultura Alicantina, en la que tuvo lugar la 11ª Gala de los Premios ASAJA Alicante. El evento congregó  a más de 350 socios compromisarios provenientes de todos los municipios de interés agrario y ganadero de la provincia, además de personalidades empresariales, políticas, comunidades de regantes y consejos reguladores.

La Noche de la Agricultura Alicantina también acogió la celebración la 33ª Asamblea General Ordinaria de ASAJA Alicante. El evento contó con el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez y la Directora Territorial de la Conselleria de Agricultura, Carmen Catalá, entre otras autoridades.

Entre los diferentes puntos abordados en la Noche de la Agricultura Alicantina, cabe destacar la intervención del presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, que puso sobre la mesa asuntos de máxima preocupación que marcaron el año agrícola 2018, incidiendo especialmente en tres aspectos: la crisis citrícola provocada por los Acuerdos de la UE con terceros países; la continuidad del Plan de Erradicación del Gobierno valenciano dentro del protocolo para luchar contra la Xylella Fastidiosa; y la eterna encrucijada hídrica que padecen los agricultores ante la inseguridad de los aportes del trasvase Tajo-Segura.

`Premios ASAJA Alicante´

  1. PREMIO JOVEN AGRICULTOR INNOVADOR 2018: Héctor Botella Díaz, concedido por el presidente de ASAJA Alicante Jóvenes Agricultores, Eladio Aniorte.
  2. PREMIO MUJER RURAL 2018: María López Ruíz, entregado por la Directora Territorial de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Carmen Catalá.
  3. PREMIO GANADERÍA 2018: Pedro Quirán Pomares, distinción entregada por el presidente de Agropelayo, Vicente Monzó.
  4. PREMIO AL AGRICULTOR PROFESIONAL DEL AÑO 2018: Francisco Devesa Muñoz, galardón concedido por el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez.
  5. PREMIO CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGROALIMENTARIA 2018: Bodega Cooperativa La Algueña, entregado por el presidente de la Uepal (Unión Empresarial de la Provincia de Alicante), Juan José Sellés.
  6. PREMIO PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA AGRICULTURA 2018: Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), concedido por el presidente de la CEV (Confederación Empresarial Valenciana) Salvador Navarro.

El SCRATS agrupa a un total de 80 comunidades de regantes y su misión principal ha sido la de velar por la consolidación y defensa del Acueducto. Su fuerza, ímpetu y capacidad de reinventarse la hemos visto en nombradas ocasiones. Una de las más sonadas, la manifestación de 2018 en Madrid, donde, bajo el “Círculo por el Agua”, reunió a 50.000 regantes, reflejando la unidad que mantiene intacta el Levante y las tres comunidades autónomas, en torno a una obra que es fundamental para su futuro. Su bandera: la defensa y promoción, no solo del acueducto, también de una producción agrícola fresca y de calidad como sector estratégico y potencia productora y exportadora.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Desamparados celebra «el santo de la Virgen» con su tradicional tapiz floral

Elisa Gil

Puesto en el mercadillo de los sábados de Orihuela en el Día Mundial del Comercio Justo

Elisa Gil

El CEIP Trinitario Seva y el IES Rafal conmemoran el Día de Europa con un espectáculo multicultural

Elisa Gil