ASAJA Alicante ha reclamado a la Conselleria de Agricultura más implicación para solventar los problemas del campo alicantino. El presidente de la asociación agraria, José Vicente Andreu, se ha reunido con el secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Vicente Tejedo y con la Directora General, de Producción Agrícola y Ganadera, Mº Ángeles Ramón-Llin. La junta directiva de la asociación ha aprovechado este encuentro para solicitar a la Conselleria un mayor esfuerzo y énfasis para poner fin a algunos de los problemas que castigan a la agricultura y ganadería de la provincia.
Los trips y las plagas de terceros países es una de las preocupaciones más importantes para los agricultores, por ello ASAJA trasladó a Consellería en este encuentro que no tienen recursos ni mecanismos para atenuarlas. Andreu solicitó una actitud de previsión, prevención y una intervención más decidida por parte de la Generalitat y el servicio de sanidad vegetal, ya que en este año está en juego la viabilidad de cientos de explotaciones agrarias.
Por otra parte, preocupa especialmente el tema de plantación y cultivos en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) que afecta a los agricultores de la partida de Las Moratillas, en Villena. Aunque es competencia de Medio Ambiente, ASAJA entiende que la de Agricultura debe presionar para equilibrar la balanza con medidas que compatibilicen ambas áreas. Actualmente se limita poder realizar una plantación de olivos o almendros dado que, según estas normas, desaparecería el hábitat de aves esteparias. “Nuestra propuesta es permitir los cultivos con medidas correctoras para que coexistan cultivos y aves; no entendemos por qué la actividad agraria tiene que estar reñida con la sostenibilidad del ecosistema cuando se pueden buscar fórmulas más justas y proporcionadas”.
En cuanto a los cultivos de secano, la asociación confesó su decepción por la forma de afrontar la Xylella Fastidiosa que ha afectado a los productores de almendro y consideran que el plazo de presentación de las ayudas para ello ha sido insuficiente.
En materia de agua, una de las peticiones firmes ha sido la de mejorar con carácter estructural las líneas de ayuda de primera instalación, así como la de modernización de explotaciones en cuanto a un calendario que garantice que se publiquen todos los años y en las mismas fechas.
En el caso de los seguros agrarios, ASAJA Alicante espera que Conselleria se plante ante el Ministerio para restablecer las coberturas suprimidas y extender las garantías en todos los cítricos y daños de viento en limón.