domingo, 20 abril 2025
ASAJA Alicante lamenta que más del 60% de cultivos dañados por el granizo en la Vega Baja estén sin asegurar por las coberturas suprimidas por el Ministerio y Agroseguro
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

ASAJA denuncia la supresión de coberturas tras los daños del granizo

ASAJA Alicante lamenta que más del 60% de cultivos dañados por el granizo en la Vega Baja estén sin asegurar por las coberturas suprimidas por el Ministerio y Agroseguro

ASAJA Alicante informa que el granizo que cayó el pasado martes durante diez minutos ininterrumpidos en algunos municipios de la Vega Baja del Segura como San Fulgencio, Dolores, Almoradí, Benejúzar, Orihuela y pedanías, Jacarilla y Bigastro, ha provocado graves daños en cultivos de frutales sobre todo cítricos- y hortalizas que ocasionarán importantes pérdidas económicas para el campo alicantino.

Aunque es pronto para cuantificar los daños en los cultivos, que serán determinados definitivamente por las peritaciones, Asaja, en una primera valoración, estima que han sido afectadas 4.500 hectáreas de cultivo y 50.000 toneladas de limones, mandarinas, naranjas, granada y hortalizas en toda la comarca.

En este sentido, ASAJA Alicante lamenta que alrededor del 60% de los cultivos dañados no cuenten con seguro agrario, ya que muchos agricultores han decidido este año no asegurar sus cosechas tras el endurecimiento de condiciones impuesto por Agroseguro, que ha suprimido la cobertura de los daños de calidad de viento en limón y la extensión de garantía. Asimismo, Asaja añade que este grave recorte cuenta con la complicidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación encabezado por Luis Planas, quien a pesar de haber prometido públicamente que el seguro iría ganando coberturas, la realidad es la contraria, empujando así a muchos productores a no contratarlo, quedando totalmente desprotegidos y expuestos ante fenómenos meteorológicos adversos, con la pérdida de rentabilidad que ello conlleva.

En el último acto de protesta contra Agroseguro, la asociación alicantina aseguró que “no estamos de acuerdo con su política mercantilista. Cada día nos quita más derechos, las primas son más caras, se establecen franquicias más altas, y se eliminan coberturas y riesgos. El sistema se está deteriorando ante situaciones como este pedrisco, y la respuesta de Agroseguro no llega a compensar las pérdidas”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González