domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Ayuda de 3´5 millones de euros para la recogida separada de orgánicos en el Consorcio Vega Baja

Los fondos provienen de los Next Generation y esta inversión permitirá implantar la recogida separada de orgánica y desarrollar proyectos de compostaje comunitario

Dieciocho municipios que conforman el Consorcio Vega Baja Sostenible han conseguido una subvención, a repartir entre todos, de aproximadamente 3 millones y medio de euros para la implementación de la recogida separada de materia orgánica. Gracias a esta ayuda, estos municipios del Consorcio podrán acelerar la implementación de la recogida orgánica y desarrollar innovadores planes de compostaje comunitario.

“En esta Semana Europea de Prevención de Residuos, esta subvención de la Conselleria que han recibido los municipios de la Vega Baja demuestra como la reducción de la generación de residuos es una materia prioritaria para el Consorcio Vega Baja Sostenible”, ha señalado el presidente del Consorcio Vega Baja Sostenible, Joaquín Hernández. “Todos los municipios estamos firmemente comprometidos con la protección del medio ambiente y sus recursos, y estamos muy contentos de que esta ayuda pública nos permita seguir avanzando en la sostenibilidad plena de nuestra comarca.”

«Compromiso de seguir haciendo de nuestro Consorcio un referente ambiental en el tratamiento de residuos», según Joaquín Hernández, presidente del Consorcio Vega Baja Sostenible

La ayuda, que asciende a los 3.499.729 euros, proviene de los fondos europeos Next Generation y ha sido adjudicada al Consorcio por la Conselleria de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana. El presidente del Consorcio Vega Baja Sostenible, Joaquín Hernández, también ha recalcado que “esta subvención para la implantación separada de la orgánica, así como la puesta en marcha de la Planta de Transferencia de Dolores, muestran nuestro compromiso de seguir haciendo de nuestro Consorcio un referente ambiental en el tratamiento de residuos.”

Del total de 20,8 millones de euros de los fondos europeos, un 47% del importe se destinará a municipios de la provincia de Alicante. La ayuda busca acelerar la implantación de nuevos modelos de recogidas separadas de biorresiduos, como restos de comida o de podas, para mejorar los índices de la recogida separada de residuos. La subvención también cubrirá el desarrollo de proyectos de compostaje doméstico, para poder dar una segunda vida útil a los residuos orgánicos en forma de compost.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González