-
El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha mantenido una reunión con la consellera de Sanidad, Ana Barceló
El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha mantenido este miércoles una reunión con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que ha visitado el Hospital Vega Baja.
Bascuñana ha agradecido, en primer lugar, que la consellera se haya desplazado y haya visitado en persona la situación que afronta la comarca por la pandemia. En dicha reunión, el primer edil oriolano le ha pedido a Barceló que «priorice la derivación de pacientes a hospitales más cercanos». En las últimas semanas, el Hospital Vega Baja ha derivado a pacientes al hospital de La Vila, algo que el concejal de Sanidad, José Galiano, y el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, cuestionaron.
Y es que Ribera Salud, la empresa que gestiona el Hospital de Torrevieja y el Hospital del Vinalopó en Elche, se ofrecieron a la Generalitat para acoger a pacientes garantizando camas disponibles. Sin embargo, el gerente del departamento de salud de Orihuela, Miguel Fayos, ha asegurado esta mañana que «los datos que estos hospitales pasaron al coordinador de críticos reflejaban que tenían muchas camas ocupadas tanto en UCI como en planta y por eso los pacientes se derivaron a otros hospitales y no a esos».
El alcalde de Orihuela ha asegurado que «por el bien de los ciudadanos y su atención sanitaria, debería priorizarse la derivación de pacientes a hospitales más cercanos como son el de Torrevieja y el de Elche, donde también hay dos hospitales, por lo que eso de derivar pacientes más allá de Alicante no lo entendemos y queremos saber cuáles son esos motivos que lo justifican, porque el Hospital de Torrevieja y el del Vinalopó en Elche aseguran que tienen camas suficientes».
El alcalde le ha trasladado a la consellera de Sanidad otras necesidades de Orihuela
Por otro lado, el alcalde ha señalado que «el presupuesto para el Hospital Vega Baja es muy poco teniendo en cuenta que la ampliación del centro supone un gran gasto y solo hay confirmados 7 millones de euros». También ha reclamado la construcción del segundo centro de salud en Orihuela Costa: «Nos da igual que lo haga la Conselleria de Sanidad o el departamento de salud de Torrevieja de manera privada, lo que necesitamos es un segundo centro de salud en la costa y si Torrevieja Salud no va a mantener la concesión privada, la consellera tiene que comprometerse a su construcción».
Además, también le ha trasladado a la consellera la necesidad de que se amplíe el servicio del SAMU tanto en el núcleo urbano de Orihuela como en la costa, donde ha pedido que el servicio se amplíe a las 24 horas: «El núcleo de población en la costa de Orihuela justifica suficientemente que el servicio del SAMU, algo imprescindible, esté disponible las 24 horas».