- Publicidad -
benejúzar ecoparque
ActualidadBenejúzarCultura y SociedadPolítica

Benejúzar contará con un ecoparque fijo en el polígono industrial La Cerámica

El Ayuntamiento avanza en la implantación de este servicio tras la visita técnica de la UTE Vega Baja y la Diputación

El Ayuntamiento de Benejúzar avanza en la dotación de un ecoparque fijo en el municipio que se construirá en una parcela municipal situada en el polígono industrial La Cerámica, con una superficie aproximada de 2.500 metros cuadrados.

Esta infraestructura “permitirá mejorar la recogida selectiva de residuos y reducir el impacto ambiental, facilitando a la ciudadanía un servicio cómodo, accesible y gratuito”, ha indicado el alcalde, Vicente Cases.

El proyecto da un paso más tras la reciente visita del jefe de la Unidad Técnica de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante, Luis Toral, junto a personal técnico y responsables de la concesionaria del servicio, UTE Vega Baja, para inspeccionar las opciones de ubicación y analizar las condiciones necesarias.

El concejal de Medio Ambiente, José Antonio Martínez, ha informado que, en las próximas semanas, se procederá a la redacción de los documentos técnicos necesarios para su implantación.

Asimismo, Martínez ha manifestado que este ecoparque fijo “era una necesidad en la que trabajamos desde hace tiempo y que por fin empieza a tomar forma”, y ha añadido que “con esta actuación, Benejúzar avanza en su estrategia de sostenibilidad y en el cumplimiento de los compromisos medioambientales a nivel provincial y autonómico”. Martínez ha subrayado, además, que el ecoparque servirá como herramienta de concienciación para fomentar la cultura de reciclaje en la población, además de ofrecer una alternativa eficaz contra los vertidos incontrolados en puntos del municipio o lugares protegidos como la sierra.

Las instalaciones estarán dotadas para la recogida de residuos y materiales que no deben depositarse en los contenedores habituales, como electrodomésticos, pequeños aparatos eléctricos, restos de obras menores, muebles, aceites, pilas, pinturas o envases. Actualmente, Benejúzar se encuentra dentro del servicio itinerante de ecoparque móvil a través del Consorcio Vega Baja Sostenible, instalado cada viernes en la Avenida de Jacarilla, en horario de atención al público de 7:30 horas a 15:30 horas.

Por su parte, el alcalde de Benejúzar, Vicente Cases, ha valorado muy positivamente esta iniciativa, destacando que este servicio “supone un paso decisivo para mejorar la gestión de residuos en nuestra localidad, no solo desde el punto de vista medioambiental, sino también económico, ya que facilitará que los vecinos reciclen más”. Asimismo, el primer edil ha manifestado que “seguimos trabajando y apostando por soluciones que contribuyan a una mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas, para ayudar a construir una Benejúzar más limpia, eficiente y comprometida con la sostenibilidad”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Salta la polémica en Torrevieja tras el anuncio del Miteco de la construcción de una nueva desaladora

Luis Sempere

«Es muy importante proteger a las abejas y en la Vega Baja quedamos pocos apicultores»

Zaira González

Pomares denuncia al alcalde y a la edil de Seguridad por acoso y discriminación

vegabajadigital

Dejar un comentario