domingo, 20 abril 2025
ActualidadBenejúzarCultura y Sociedad

Benejúzar habilita un espacio en la biblioteca para conocer mejor a las aves y la cetrería

  • La Concejalía de Cultura va a llevar otras actividades complementarias para conmemorar el día mundial esta actividad que es Patrimonio Cultural Inmaterial

La biblioteca municipal de Benejúzar acogía este viernes la inauguración del ‘Rincón de las Aves y la Cetrería’, un espacio dedicado a esta actividad y que tiene como objetivo fomentar la lectura en este ámbito con la incorporación de libros y monográficos sobre las aves.

En la inauguración han participado la concejal de Cultura, Rosa García y el delegado nacional de cetrería de la Real Federación Española de Caza, Evaristo Rodríguez Martínez. Se trata de un acto que ha contado con la presencia de tres ejemplares rapaces como son el azor, águila de harris y el halcón aplomado.

Iniciativa pionera

La edil de cultura ha asegurado que “se trata de una iniciativa en la que somos pioneros, poniendo un rincón de cetrería en una biblioteca municipal, pero resulta que esta actividad es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y, como tal, hay que darle el protagonismo que se merece”.

Esta iniciativa será ampliada a otras actividades complementarias. Rosa García ha explicado que “nuestra idea es realizar una semana de la cetrería con varias actuaciones en la que coincida, además, con el día mundial en el que se conmemora este método de caza”.

Por su parte, Evaristo Rodríguez ha afirmado que “agradezco enormemente a la concejala de Cultura, Rosa García, el ofrecimiento para que todos los mayores y niños de Benejúzar y la Vega Baja tengan un lugar donde puedan consultar este arte, patrimonio inmaterial de la humanidad, que tantos siglos de historia y tradición tiene”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González