domingo, 20 abril 2025
SucesosTorrevieja

Cae una banda internacional en la Vega Baja dedicada al robo de cajeros automáticos con camiones pluma

Robaron en hasta 18 cajeros automáticos ubicados en la provincia de Alicante, Murcia, Tarragona, Castellón, Málaga y Huelva

La Guardia Civil de Alicante ha desmantelado un grupo criminal que utilizaba camiones pluma para arrancar de cuajo cajeros automáticos. Esta banda, asentada en la Vega Baja, operaba sobre todo en las provincias de Alicante y Murcia.

El operativo de la denominada operación Péndola se ha presentado en la Comandancia de Alicante y se ha saldado con ocho detenciones. Se les atribuye el robo de al menos 18 cajeros automáticos, 20 robos de uso de los camiones pluma, 2 robos de turismo de alta gama de los que hacía uso la propia banda, 3 hurtos de placas de matrícula, 8 robos en vivienda, falsificación de documentos y pertenencia a grupo criminal.

Las cantidades sustraídas ascienden a más de 500.000 euros, y los daños ocasionados, a más de 700.000 euros. Se han intervenido gran cantidad de efectos y herramientas para la comisión de los delitos. El valor de los objetos intervenidos asciende a 35.000 euros.

Es la red más importante desactivada en Europa, que llevaba desde febrero de 2020, y en plena pandemia, actuando con un peculiar modus operandi. Y aunque los robos constatados en cajeros son 18, la Guardia Civil les atribuye al menos 42 más de los que no disponen de pruebas.

Modus operandi

La organización, realizaba un minucioso estudio de la zona antes de elegir el cajero automático que iban a robar, decantándose por aquellos situados en pequeños núcleos urbanos o en urbanizaciones aisladas y que contaran con las vías de escape necesarias para asegurarse la huida en caso de ser sorprendidos y próximas a fincas agrícolas o zonas despobladas.

Una vez elegido el cajero, buscaban en las inmediaciones la existencia de camiones grúa pluma. La noche anterior, o en la madrugada del mismo día, robaban uno de estos camiones y perpetraban el robo del cajero.

Después, se desplazaban hasta zonas aisladas, donde lo forzaban usando radiales, cuñas, mazos, palancas y otros objetos para abrirlo, accediendo al dinero en efectivo que hubiera en su interior. Luego, dejaban abandonado en el lugar el camión y el cajero fracturado y huían con lo recaudado.

Detenidos con antecedentes

Los detenidos son seis hombres y dos mujeres de nacionalidad española, búlgara, albanesa, kosovar y serbia de entre 30 y 50 años. Todos experimentados y con antecedentes, de los cuales los cinco primeros fueron arrestados el 10 de febrero en Alcalá de Henares y Rivas Vaciamadrid y el día siguiente otras tres en Torrevieja.

La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Equipo contra el Crimen Organizado de la Guardia Civil de Alicante y dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Rescatado un bañista a bordo de un hinchable a la deriva en una playa de Guardamar

Elisa Gil

Piden siete años de cárcel para un hombre que acuchilló a otro en Callosa de Segura

vegabajadigital

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González