sábado, 22 marzo 2025
ActualidadCallosa de SeguraCultura y SociedadMunicipios

Callosa de Segura diseña la constitución de una Agrupación de Interés Económico sobre el cáñamo

La entidad contará con representación política, de expertos y del sector económico

Callosa de Segura diseña la constitución de una Agrupación de Interés Económico sobre el cáñamo en la Vega Baja. Esta fue una de las principales conclusiones del I Congreso Nacional del Cáñamo celebrado en Callosa de Segura en octubre de 2024, ya que la “Mesa del Cáñamo” que hasta ahora opera como ente que centraliza todas las iniciativas en torno a esta actividad económica, necesita más fortaleza.

Esta Agrupación de Interés Económico será una entidad autónoma, con personalidad jurídica independiente que impulsará el desarrollo del sector. En ella tendrán cabida todos los actores que pueden impulsar este cultivo tradicional en la Vega Baja y que hoy, vistos sus nuevos usos, se presenta como una oportunidad de desarrollo social, económico y medioambiental así como una fuente de riqueza y empleo.

El pasado viernes 28 de febrero se celebraba en el Ayuntamiento de Callosa de Segura, quien se ha comprometido a impulsar esta iniciativa, una reunión de coordinación, estrategia y planificación a fin de diseñar la composición, objetivos y contenidos de la AIE, reunión en la que participaban, Miguel Valdés, ingeniero técnico agrícola, Roque Francisco Albert Lucas, Fundador del Museo del Cáñamo y director de la Escuela de Trabajos Artesanales del Cáñamo de Callosa de Segura, Mabel Crespo, técnica  Omawa Huella Ecológica, consultora especializada redactora del Plan Operativo del Cañamo Industrial, y Fran Maciá, concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntmiento de Callosa de Segura, como representantes de los ámbitos técnico, cultural y político.

La entidad contará con la participación de representantes políticos, expertos técnicos, instituciones académicas y centros de innovación, además del sector empresarial y asociaciones culturales. Esta estructura garantizará una visión integral que combine tradición e innovación para el desarrollo del cáñamo en la Vega Baja. Además, se abrirá un espacio de consulta para evaluar la viabilidad del proyecto y su impacto en el tejido económico y social del territorio.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí combate los vertidos ilegales de escombros

Luis Sempere

El PSOE acusa a la GVA de ejecutar menos de un tercio de la inversión prevista para la Vega Baja

Luis Sempere

Tres menores identificados por quemar contenedores en Cox

Luis Sempere