sábado, 19 abril 2025
- Publicidad -
Callosa de SeguraPolítica

Callosa de Segura renueva 150 luminarias

En 32 calles del casco histórico y el camino paralelo al ferrocarril

El Ayuntamiento de Callosa de Segura ha comenzado las obras de mejora del alumbrado público del casco histórico y Camino Paralelo Ferrocarril, adjudicado por un total de 63 mil euros, en el marco del plan + Cerca de la Diputación de Alicante.

Estas obras consisten en la reorganización de los actuales puntos de luz del casco histórico, desplazando los actuales e instalando nuevos puntos, con el fin de homogeneizar la interdistancia y mejorar la uniformidad lumínica, así como los niveles de iluminación en la zona.

El alcalde de Callosa, Manuel Martínez Sirvent, ha presentado el inicio de los trabajos en la calle Nueva y ha explicado que “se está actuando sobre un total de 32 calles en el casco histórico y en el camino paralelo al ferrocarril. Se instalarán 150 luminarias nuevas de tecnología LED, lo que va a permitir un ahorro y una mejora evidente en la iluminación. Se trata de luminarias ornamentales en las calles, además de farolas viales”.

Zonas de actuación

La actuación se lleva a cabo en tres áreas distintas del casco histórico:

Zona 1: Calles Abajo, Cervantes, Maestro Albert, Reverendo Manuel Iñigo, Canónigo Hidalgo, Carlos Galiana, Plaza Reina Sofia, Francisco Pina, Jaime I, La Cárcel, Cronista Ballester, Plaza de los Dolores, Calle Nueva.

Zona 2: Calvario, Albardetas, La Cuesta, Paseo San Roque, Pio XII, San José, Santa Isabel, Plaza del Calvario, San Pedro, Plaza de la Libertad, Vía Crucis, Nuestra Señora del Pilar, Santo Domingo.

Zona 3: Calle del Calvario, Concepción, San Juan, Padre Heliodoro Gil, San Luis de Gonzaga, Paseo de San Roque.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital

El Consejo de Participación Ciudadana del Consorcio de Residuos lleva sin reunirse desde el día de su constitución

Luis Sempere

CCOO denuncia la falta de cobertura de las plazas de técnicos de laboratorio en el Hospital de Torrevieja

vegabajadigital