sábado, 10 mayo 2025
ActualidadCallosa de SeguraCultura y Sociedad

Callosa habilita un punto de recogida de ayuda humanitaria para Ucrania

Desde este viernes se podrá realizar cualquier donación en el Centro Social de Callosa, de lunes a viernes de 16h a 20h

Callosa de Segura abre hoy, a partir de las 16:00 horas un local de recogida de ayuda humanitaria para Ucrania. El punto de recogida estará situado en el Centro Social de Callosa de Segura, en la calle Carmen García Sorribes, 9, con horario de lunes a viernes entre las 16:00 horas y las 20:00 horas.

El alcalde de Callosa, Manuel Martínez indica que “vamos a tener el local de recogida abierto un par de semanas para poder hacer acopio del material necesario que demanda el pueblo ucraniano en esta situación tan critica que están viviendo. Hemos querido esperar a estar coordinados con la Asociación Amigos de Ucrania, que está recogiendo material en Alicante, y que será a quienes traslademos todo lo que aporten los callosinos, para que lo trasladen a su país”.

Manuel Martínez, alcalde de Callosa de Segura

El alcalde ha querido hacer hincapié en el tipo de material requerido por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. En Callosa de Segura hay censados un total de 156 personas ucranianas.

Material sanitario

Primeros auxilios: vendas, algodón, yodo, pomadas analgésicas, antibióticos, betadine, agua oxigenada, parches contra hemorragias, medicamentos para estómago, medicamentos para quemaduras, torniquetes de vendaje, botiquines… Ortopedia: Silla de ruedas, andadores, muletas

Material textil

Ropa y calzado señora/caballero/niños Mantas, toallas Ropa de cama Ropa interior térmica….

Material de higiene

Material desechable/ Toallitas húmedas Compresas femeninas/ compresas Kits de higiene: maquinillas afeitar, pasta dientes y cepillos, jabón… Detergentes y productos de higiene personal MATERIAL REFUGIO Karemats (alfombras de espuma), carpas, colchones, sacos de dormir, colchonetas. Calentadores de carpa, calentadores Linternas Pilas, baterías, bancos de energía…

Alimentos y otros materiales

No perecederos Comida enlatada Frutos secos Chocolate sin leche Barritas energéticas Galletas, café y té Comida bebés: potitos, leche en polvo. Agua potable

Otros materiales: Vajilla desechable (platos, cucharas, cuchillos, vasos) Comunicaciones: teléfonos móviles, walkie-talkies, transmisores de radio, radios. Portátiles y tablets (con la máxima duración de batería posible)

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Puesto en el mercadillo de los sábados de Orihuela en el Día Mundial del Comercio Justo

Elisa Gil

El CEIP Trinitario Seva y el IES Rafal conmemoran el Día de Europa con un espectáculo multicultural

Elisa Gil

Arrancan los Murales de San Isidro de Orihuela

vegabajadigital