- Publicidad -
ActualidadCallosa de SeguraPolítica

Callosa pone en marcha un `Banco de Tierras´

Para poner en contacto a propietarios con demandantes de tierras en Callosa

El Ayuntamiento de Callosa de Segura presenta este jueves a las 19.30 horas en la Casa de Cultura el “Banco de Tierras”, un servicio gratuito para poner en contacto a propietarios con demandantes de tierras en Callosa de Segura.

El terreno agrícola abandonado en Callosa representa el 15,46% de la superficie agrícola cultivable, con un total de 266,40 ha.

La localidad cuenta con un total de 1722,81 hectáreas (ha.) de suelo agrícola destinadas principalmente al cultivo de cítricos y cultivos herbáceos, que representan un 68,80% de la superficie total del municipio. De esta superficie, el 84,54% está cultivada o parcialmente cultivada, sumando un total de 1456,41 ha. El terreno agrícola abandonado representa el 15,46% de la superficie agrícola cultivable, con un total de 266,40 ha.

En el análisis territorial del municipio y la caracterización del parcelario agrario, cabe destacar el gran número de parcelas categorizadas como `cultivada´ con un total de 1416 parcelas, lo que predice que la actividad agrícola en el municipio se mantiene muy activa pese a las limitaciones actuales que tiene la agricultura como actividad económica.

El concejal de Agricultura, Trino Grau, ha indicado que “Callosa de Segura muestra una elevada micro parcelación del terreno agrícola, con una superficie media de 0,58 ha por parcela, de las cuales la mayoría de ellas están cultivadas. Las parcelas con menor superficie muestran una tendencia al abandono en la totalidad de los polígonos catastrales analizados, por lo que la estrategia de recuperación de la actividad agrícola en el territorio se dirigirá a la recuperación de las parcelas con mayor extensión. Esto permite una mayor rentabilidad del cultivo al concentrar toda la producción en una misma parcela y ahorra costes de trabajo frente a los propietarios que tengan varias parcelas agrícolas separadas en el territorio y de menor extensión”.

La puesta en marcha de iniciativas que estimulen y faciliten la recuperación de tierras abandonadas, acompañadas de normativa y fiscalidad que las potencien, se considera una opción necesaria para la solución de la problemática asociada al abandono de tierras de cultivo.

El Banco de Tierras es un servicio gratuito del Ayuntamiento de Callosa de Segura  a los propietarios de tierras de cultivo, que por diferentes circunstancias no pueden cultivarlas y a los demandantes de tierras.

Se trata de una herramienta útil para facilitar el relevo generacional en el campo. Para inscribir o demandar tierras y colaborar con el Banco de Tierras puede hacerse a través de formularios habilitados en la web del Ayuntamiento.

El Banco de Tierra se gestionará a través de la Agencia de Dinamización Rural Buscatierras que trabaja con los ayuntamientos en la activación y gestión de los Bancos de Tierras. Actualmente trabaja en siete Comunidades Autónomas, Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha, Región de Murcia, Andalucía, Extremadura, Comunidad Canaria y Comunidad Balear.

La puesta en marcha de un Banco de Tierras aumenta las oportunidades de trabajo y negocio relacionados con el sector agrario.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

HOCRE comienza una nueva etapa en la Industria Creativa y Cultural de Orihuela y Vega Baja

Elisa Gil

El Chupinazo dará la bienvenida a las Fiestas de Rojales este fin de semana

Elisa Gil

El dpto. de salud de Torrevieja garantiza el 100% de cobertura asistencial este verano

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies