Orihuela es uno de los municipios más extensos de la Comunitat Valenciana, lo cual ha generado históricamente importantes problemas de movilidad y conexión entre sus diferentes núcleos de población. La actual red de transporte público conecta el núcleo principal con 11 pedanías, aunque «las conexiones y las frecuencias no son óptimas», ha afirmado Quique Montero, portavoz de Cambiemos Orihuela, durante el anuncio de la moción que elevan al próximo plenario del Ayuntamiento.
En 2023 se aprobó un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) con medidas para mejorar el transporte público, fomentar la intermodalidad y promover una movilidad más sostenible. Sin embargo, dicen desde Cambiemos Orihuela, hasta el momento, «no se han iniciado actuaciones significativas». La eliminación de la Concejalía de Movilidad por parte del actual gobierno «ha agravado esta parálisis».
«Es urgente avanzar en el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), aprovechando los estudios previos ya realizados, e incorporar soluciones innovadoras que permitan garantizar una movilidad accesible, eficiente y vertebradora en todo el municipio» ha declarado Quique Montero.
El objetivo que persigue la moción que han elevado a plenario es «avanzar hacia una movilidad más eficiente, equitativa y sostenible, ya que es clave para garantizar la cohesión territorial, el acceso a los servicios esenciales y para impulsar el desarrollo económico y social de todo el municipio». Según Quique Montero, concejal de Cambiemos Orihuela, «solo con un transporte efectivo en todas las zonas de Orihuela se podrá construir una ciudad moderna, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos y todas».