La Plataforma por la Sanidad 100×100 Pública y de Calidad del Departamento de Salud de Torrevieja ha reunido 5.885 firmas de usuarios y usuarias de esta área de salud para exigir a la Conselleria de Sanidad una equiparación de Torrevieja a la media del gasto per cápita en Sanidad en la Comunidad Valenciana en los presupuestos del año próximo. Solicitan también una partida presupuestaria destinada a iniciar el procedimiento para la construcción de un segundo hospital en el municipio.
Las cerca de 6.000 firmas fueron registradas este martes en el Hospital de Torrevieja junto a un escrito dirigido al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, mediante el que le solicitan una reunión para abordar esa equiparación presupuestaria y un futuro centro hospitalario.
Desde la plataforma resaltan que la equiparación presupuestaria permitiría inversiones en infraestructuras y personal necesario y urgente en Atención Primaria y el hospital. Y es que, según explican integrantes de la plataforma “el presupuesto del departamento en 2023 fue de 218.988.509 millones de euros. Si se divide el presupuesto por 207.162 tarjetas SIP arroja un gasto per cápita en sanidad en Torrevieja de 1.057 euros. Ese gasto se reduce, sensiblemente, a 911 euros per cápita, si se tiene en cuenta el volumen de la población estacional, una población realmente existente; pero que no computa a efectos presupuestarios” y añaden que “la media del gasto per cápita de sanidad en 2023 en la Comunidad fue de 1.852 euros. Existe una infrafinanciación 795 euros per cápita sólo contando la población SIP, que asciende a 941 si se computa la población estacional. El presupuesto de 2023 debió haber sido de 444 millones y medio, casi el doble del presupuesto actual. Y todo ello sin contar la deuda histórica que arrastra este departamento debido a la falta de inversión pública causada por los 15 años de gestión privada del departamento”.
Por otro lado, en cuanto a la construcción de un nuevo hospital, la plataforma argumenta con datos esa necesidad. “Según datos del INE, el departamento de Torrevieja contaba en el año 2000, cuando se diseñó el hospital y creó el departamento, con una población de 97.007 habitantes y en 2023 tuvo 207.109. En todas las poblaciones del departamento, de manera homogénea, se ha duplicado la población en lo que llevamos de siglo. A la población SIP hay que añadir la población estacional que, según la Memoria de 2023, se incrementó en 400.000 personas, sobre todo, en la época estival. Si se prorratea la población estacional en los 12 meses del año se obtiene la cifra de 243.333 habitantes / mes” y señalan que “la duplicación de la población actual ya justifica el proyecto de un nuevo hospital; pero esta situación quedará sobrepasada en breve ante la efervescencia del sector inmobiliario con la ejecución de innumerables proyectos urbanísticos en toda el área de este departamento”.