Chelo Moñino ha sido designada Síndica Portadora de la Gloriosa Enseña del Oriol para las Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos de Orihuela 2024, que se celebran el próximo mes de julio.
Sobre Chelo Moñino ha recaído una de las mayores distinciones que otorga el Ayuntamiento de Orihuela y lo hace en una persona muy vinculada y comprometida con las tradiciones de su ciudad, tanto en los Moros y Cristianos siendo comparsista en los Caballeros de Tadmir, como en la Semana Santa donde pertenece a la directiva de la Junta Mayor y a varias Hermandades, Cofradías y Mayordomías.
El anuncio lo ha hecho público, este mediodía, el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, en la Sala del Oriol, junto a la propia Chelo Moñino, la concejala de Festividades, Rocío Ortuño, y los portavoces de los grupos municipales que han felicitado a quien tendrá el privilegio de portar la Enseña el próximo 17 de julio, popularmente conocido como el Día del Pájaro.
El nombramiento se elevará al Pleno extraordinario previsto para el próximo lunes, donde se formalizará la designación.
Biografía
Chelo Moñino Miquel nació en Orihuela, está casada con Gabriel Rodríguez Ortuño y es madre de mellizos, Elia y Álvaro.
Inició sus estudios básicos en el Colegio Oleza continuando sus estudios de bachillerato en el Instituto Gabriel Miró. Cursó estudios de grado superior en peluquería y estética, con la especialidad de estética en el Instituto Ramón y Cajal de Murcia, y grado superior en solfeo, canto coral y guitarra en el Conservatorio de Música de Murcia siendo componente del Coro Mixto Sta. Iglesia Catedral de Orihuela en la actualidad.
Es mujer participativa y colaboradora en eventos relacionados con la Semana Santa:
- Encargada de la gestión del sello de calidad (SICTED) del museo de Semana Santa.
- Componente del comité organizador de las I Jornadas sobre la mujer en Semana Santa en 2010 y del Encuentro Provincial de Cofradías celebrado en 2019.
- Vicesecretaria de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías y miembro de la misma desde 2009.
- Abanderada para la Procesión General de Viernes Santo en 2011, siendo la primera mujer en recibir esta distinción.
En la actualidad ostenta los siguientes cargos relacionados con la Semana Santa:
- Vicepresidenta de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de la diócesis de Orihuela-Alicante desde 2021.
- Secretaria de la Hermandad Penitencial del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, ejerciendo el cargo desde sus comienzos.
Mujer muy arraigada a las tradiciones de su tierra, buena cuenta de ellos es su pertenencia a distintas cofradías, hermandades y mayordomía de la Semana Santa:
- Hermandad Penitencial del Stmo. Cristo de Zalamea.
- Mayordomías de Ntro. Padre Jesús y Ntra. Sra. de los Dolores
- Cofradía de la Santa Cena y Ecce-Homo.
Es miembro de la Archicofradía de Nuestra Señora de Monserrate, que tiene la gran labor de velar, custodiar y engrandecer los actos a nuestra patrona la Virgen de Monserrate.
Hoy en día tiene su domicilio en Arneva, donde participa en sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen siendo camarera de la misma. Asimismo, participa activamente en las Fiestas de Moros y Cristianos con su comparsa cristiana Caballeros de Tadmir, donde fue abanderada en el año 2006 y en la que ostenta el cargo de secretaria.