domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Comienza la «Canícula Estival», el mes con temperaturas más elevadas del año

  • Este período tórrido se extiende desde el 15 de julio hasta el 15 d agosto y, por estadística, es el período donde es más probable que lleguen masas de aire muy cálido procedentes del norte de África

El proyecto MeteOrihuela ha comunicado que hoy, 15 de julio, empieza la “Canícula Estival” o lo que es lo mismo, el mes con más probabilidad, por estadística, de alcanzar las temperaturas más elevadas y que se extenderá hasta el próximo 15 de agosto. Durante este período de tiempo es más probable que nos visiten masas de aire muy cálido procedentes del norte de África. El origen del término “Canícula” viene de la Antigua Grecia y significa perro y específicamente se refiere a la constelación “Can o Canis Mayor” que contiene a la estrella Sirio, apodada “la abrasadora”, que es el cuerpo celeste más brillante del cielo nocturno. Antiguamente se creía que el calor de Sirio se sumaba al del Sol, dando lugar al período más cálido del año.

El récord absoluto de calor: 45,7 grados en 1994

Venimos de un ambiente tórrido en la Vega Baja, donde el pasado lunes 12 de julio el termómetro registró hasta 44,6 grados centígrados en el centro de Orihuela. Eso sí, no se ha llegado a superar la temperatura más elevada registrada, desde que se tienen datos, el 4 de junio de 1994, fecha en la que el mercurio alcanzó hasta los 45,7 grados.

Como curiosidad, apunta MeteOrihuela, julio es el mes más cálido por excelencia en España. Pero es que, lo que se está observando (en base a datos oficiales registrados), es que cada vez es más cálido en el cómputo general de la Península Ibérica. No obstante, atendiendo a diversas proyecciones, lo peor estaría por llegar, según MeteOrihuela. “Si no abordamos el problema del Cambio Climático, podríamos alcanzar temperaturas extremas desconocidas (línea azul del gráfico inferior). En manos de la humanidad está realizar acciones para paliar esos efectos (curva naranja del gráfico inferior)».

 

Puedes consultar su publicación en Facebook aquí abajo.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González