domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadCultura y SociedadPolíticaRafal

Comienza la redacción del proyecto de remodelación y urbanización de la Plaza de España de Rafal

  • En menos de cuatro meses se tendrá el proyecto de renovación y se dará paso a la licitación de las obras

El Ayuntamiento de Rafal, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, ha concluido el proceso de consulta a la ciudadanía emprendido a principios de año para la recopilación de opiniones para la próxima remodelación y urbanización de la Plaza de España de Rafal.

El consistorio ha hecho entrega del informe de la consultora encargada del proceso a los técnicos de la Diputación Provincial de Alicante, que en menos de cuatro meses habrá de tener finalizado el proyecto de renovación de este punto del municipio y que dará paso a la licitación de las obras.

El concejal responsable del área, Gabriel Valero, ha indicado que “se trata de un lugar muy relevante para la ciudadanía, ya que es uno de los principales puntos de encuentro y en el que se realizan la mayoría de actividades municipales, con lo que era muy importante que los mismos rafaleños pudieran elegir cómo querían que fuera su plaza”.

Las obras cuentan con un presupuesto cercano a los 900.000 euros 

En diciembre del pasado año, Rafal dio luz verde en el Pleno Municipal a la reforma y urbanización de la Plaza de España, un proyecto incluido en el Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios de Competencia Municipal de la Diputación Provincial de Alicante correspondiente al año 2019. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto total de 892.738 euros de los que 44.649,90 serán aportados por las arcas municipales, mientras que el resto será aportado gracias a una subvención de la institución provincial.

El proceso de consulta a la ciudadanía que acompaña esta remodelación de la Plaza de España estaba dotado con una subvención de 10.000 euros por parte de la Diputación de Alicante. En este periodo “se ha contactado con los ciudadanos y se ha llevado a cabo a través de cuestionarios online, telefónicos y presenciales, además de entrevistar a asociaciones y personalidades clave del municipio, para que pudieran transmitirnos directamente sus necesidades”, ha indicado Valero.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González