domingo, 20 abril 2025
ActualidadCoronavirusCultura y SociedadMunicipiosOrihuelaTorrevieja

Comienza la vacunación a los sanitarios de los hospitales de la Vega Baja

  • Los profesionales del Hospital Vega Baja y del Hospital de Torrevieja han empezado hoy a recibir la vacuna contra la COVID19

El proceso de vacunación contra la COVID19 en la Vega Baja avanza a buen ritmo. Se prevé que la semana que viene se termine de suministrar la primera dosis a todas las residencias de mayores de la comarca. Este viernes se ha comenzado a vacunar al siguiente grupo prioritario: los sanitarios de primera línea.

Tanto los profesionales del Hospital Vega Baja de Orihuela, como los del Hospital de Torrevieja, han empezado a vacunarse y el proceso se extenderá durante los próximos días hasta completarse.

El Hospital de Torrevieja ha citado este viernes a 500 sanitarios para vacunarse

En el caso del Hospital de Torrevieja, alrededor de 500 profesionales asistenciales de UCI, Urgencias, hospitalización y Atención Primaria han sido citados este viernes para recibir la primera dosis de la vacuna, priorizando a los que trabajan en primera línea contra el virus. En la jornada de mañana sábado, serán los profesionales asistenciales del resto de servicios del hospital, así como personal no asistencial y servicios externalizados los que acudan al centro para vacunarse. Los profesionales de Atención Primaria recibirán la vacuna en sus propios centros de salud para evitar traslados.

Ribera, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, ha realizado un esfuerzo por vacunar al mayor número de profesionales lo antes posible por lo que ha diseñado un plan de vacunación ágil y seguro. “La protección de nuestros profesionales es vital para poder continuar prestando una asistencia sanitaria de calidad a nuestra población”, afirma la Dra. Eva Baró, Gerente del Departamento de Salud de Torrevieja.

“Esperamos poder vacunar a todos los profesionales del departamento, a excepción de aquellos que presenten contraindicaciones. Necesitamos estar protegidos para poder atender y para estar preparados para esta tercera ola que se avecina”, ha añadido la Dra. Baró.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González