miércoles, 16 abril 2025
ActualidadAlmoradíCultura y SociedadMunicipios

Comienzan en Almoradí las obras del primer ecoparque fijo que construye el Consorcio Vega Baja Sostenible

Esta es la primera de 12 instalaciones que construirá el consorcio

El Consorcio comarcal de gestión de residuos Vega Baja Sostenible tiene proyectado construir 12 ecoparques fijos y cinco móviles en los próximos años. Esta mañana han comenzado las obras del primero de ellos en Almoradí. Esta infraestructura, de 2500 metros cuadrados y que cuenta con un presupuesto superior a los 550.000 €, está pensada para facilitar la separación de residuos a la ciudadanía de la Vega Baja.

La presentación de las obras del ecoparque, celebrada esta mañana en el polígono de Las Maromas, también ha contado con la presencia del Director Territorial de Alicante de la GVA, Miguel Halabi, la diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante, Magdalena Martínez, y la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, junto a otros alcaldes y concejales de los municipios de la Vega Baja. También ha asistido el equipo técnico del consorcio, así como el gerente y responsables de la empresa UTE Vega Baja, que han explicado las instalaciones que se van a construir a los asistentes.
“Desde Almoradí, estamos muy orgullosos de ser el primer municipio que contará con un ecoparque fijo del Consorcio Vega Baja Sostenible,” ha explicado en el acto de presentación la alcaldesa María Gómez. La aclcaldesa ha reafirmado el compromiso de la ciudad de Almoradí con la sostenibilidad y ha recalcado que el objetivo es que «la ciudadanía de Almoradí separe y recicle sus residuos, tanto en los contenedores como en el futuro ecoparque, para cuidar de el entorno y, sobre todo, reducir la tasa de residuos.

El nuevo ecoparque fijo de Almoradí, cuyas obras culminaran en 3 meses, dará servicio a 36.000 habitantes de Almoradí, Rafal, Algorfa, Daya Nueva y Daya Vieja. Contará con una superficie de 2.500 m2 y admitirá más de 50 tipos de residuos domésticos como enseres, baterías, aceites, pilas o pinturas.

Otra de las importantes innovaciones es la informatización de la red de ecoparques del Consorcio Vega Baja Sostenible. En el ecoparque fijo de Almoradí, y los 11 planteados en el resto del territorio, los vecinos podrán darse de alta en el sistema y registrar los residuos depositados en la instalación. El nuevo sistema permitirá, en un futuro, poder aplicar un programa de recompensas con bonificaciones a los ciudadanos que utilicen las instalaciones del Consorcio para reciclar sus residuos.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Dolores invita a «Saborear la Semana Santa» con su I Ruta de la Tapa de Vigilia

Luis Sempere

El Consejo de Participación Ciudadana del Consorcio de Residuos lleva sin reunirse desde el día de su constitución

Luis Sempere

Lanzan la plataforma TorreviejaSensing.com para escuchar en tiempo real la voz de vecinos y turistas

Elisa Gil

Dejar un comentario