jueves, 27 marzo 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosOrihuela

Hidraqua y Cruz Roja presentan las conclusiones del «III Foro de Empresas»

El formato itinerante que ha pasado por Orihuela mejora este foro

Cruz Roja Española e Hidraqua han presentado las conclusiones del III Foro de Empresas para la búsqueda de nuevas alianzas que respondan a retos locales. Esta tercera edición se ha desarrollado con un ciclo de conferencias a nivel provincial, concretamente en las localidades de Elda, Benidorm, Orihuela, Sant Joan d’Alacant y Santa Pola. En todas ellas se ha reunido a una representación de empresas locales con el objetivo de plantear retos e ideas locales sobre Responsabilidad y Acción Social enfocados hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Ambas entidades organizadoras han destacado el éxito de este cambio de formato, que ha contado con la implicación de empresas y ayuntamientos en su desarrollo y que ha permitido la apertura de nuevas vías de comunicación y colaboración con el objetivo de generar un mayor impacto en la sociedad.

En concreto, Amelia Navarro, directora de Sostenibilidad, Equidad y Acción Social de Hidraqua, ha destacado la relevancia de foros como éste, fruto de la colaboración entre Hidraqua y Cruz Roja, “que nos ayudan a dar visibilidad a proyectos realizados en materia de acción social a nivel local, además de poner en valor las alianzas entre ayuntamientos, empresas y entidades”.

Por su parte, Francisco Galvañ, presidente provincial de Cruz Roja, ha destacado el valor que las empresas aportan en la sociedad. “En la provincia de Alicante más de 1.200 empresas son donantes o socias de nuestra organización, y cerca de 500 mantienen alianzas para apoyar la empleabilidad de las personas con menos oportunidades laborales, lo que da muestra del compromiso solidario que el tejido empresarial local aporta para el logro de una sociedad mejor”.

De este III Foro de Empresas, Cruz Roja e Hidraqua han extraido una serie de conclusiones que han plasmado en un decálogo. Principalmente, inciden en la necesidad de la colaboración público-privada para poder abrodar los retos sociales; inciden en lo esenciales que son los ayuntamientos para ello y reivindican las oportunidades educativas como motor para mejorar la sociedad.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí impulsa su comercio local con una inversión de 2,5 millones de euros provenientes de fondos europeos

vegabajadigital

Un colegio de la Vega Baja entre los 100 mejores de España según Forbes

Luis Sempere

Detenido en Portugal el principal sospechoso del asesinato de John George en Rojales

Luis Sempere