Ayer, Domingo de Ramos, fue el inicio oficial de la Semana Santa. Torrevieja comenzó su programación de procesiones con la Solemne Procesión de las Palmas y con la Procesión de «Las Mantillas» que, aunque estaba prevista para la tarde, se suspendió por las lluvias que han acompañado esta semana a la comarca. La programación de procesiones continúan hasta el Lunes de San Vicente (Segundo Lunes después de Domingo de Resurrección).
Lunes Santo
Desde el Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción, a las 21:30, parirá la procesión en la que participan: Cofradía de la Stma. Vera-Cruz de la Convocatoria y Ntro. Padre Jesús en Samaria, Cofradía de Ntro. Padre Jesús en la Última y Sagrada Cena y María Stma. de la Victoria, Cofradía de Ntro. Padre Jesús en la Oración del Huerto de los Olivos, Cofradía del Stmo. Cristo de la Flagelación, Stma. Virgen de la Estrella, Reina de los Ángeles, y San Judas Tadeo, Cofradía de San Pedro Arrepentido y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo – Nazareno.
Itinerario: Plaza de la Constitución, Caballero de Rodas, Patricio Pérez, Ramón Gallud, Joaquín Chapaprieta, La Paz, Azorín, Caballero de Rodas hasta el Templo Arciprestal.
Martes Santo
Desde el Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción, a las 21:30, comenzará la procesión en la que participan la Cofradía Stma. Vera-Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria, Cofradía Ntro. Padre Jesús de la Salud, Cofradía Ntro. Padre Jesús de la Caída, Cofradía de la Santa Mujer Verónica, Cofradía de San Juan Evangelista y Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores.
Itinerario: Pl. de la Constitución, Caballero de Rodas, Patricio Pérez, Ramón Gallud, Clemente Gosálvez, Fotógrafo Darblade, Azorín, Ramón Gallud, Chapaprieta, Caballero de Rodas hasta el Templo Arciprestal.
Miércoles Santo
A las 21:30 partirá desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús la procesión en la que participan: Cofradía de la Santísimaa Vera-Cruz de la Convocatoria y Ntro. Padre Jesús en Samaria, Cofradía de la Santa Mujer Verónica y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Caída.
Itinerario: Plaza de Oriente, Zoa y Ramón Gallud.
A las 22:30 parte del Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción la procesión con la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Triunfante y Ntra. Sra. de la Esperanza y de la Paz.
Itinerario: Plaza de la Constitución, Caballero de Rodas y María Parodi.
En la confluencia de las calles María Parodi con Ramón Gallud, se procederá al tradicional encuentro en la Vía Dolorosa, entre la Virgen de la Esperanza y Jesús de la Caída. Finalizado el encuentro, ambos cortejos procesionales se unificarán en uno solo.
Jueves Santo
Desde el Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción, a las 22:00 partirá la Procesión del Silencio con la Cofradía de la Stma. Vera-Cruz de la Convocatoria y Ntro. Padre Jesús en Samaria y la Cofradía del Cristo Crucificado y María Santísima del Silencio.
Itinerario: Plaza de la Constitución, Caballero de Rodas, Orihuela, Campoamor, Turco, Gabriel Miró, Orihuela y Caballero de Rodas hasta el Templo Arciprestal.
A las 23:59 desde la Plaza del Calvario partirá la Solemne Procesión del Descendimiento de Cristo del Calvario. En ella participarán la Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad.
Itinerario: Plaza del Calvario, Los Molinos, Santa Trinidad, San José, Azorín, Ramón Gallud, Maldonado, Caballero de Rodas hasta el Templo Arciprestal.
Antes de iniciarse la Procesión, intervendrá la Agrupación Coral Manuel Barberá para entonar “La Pasión de la Tía Tortas”.
Viernes Santo
A las 12:00, en torno a la Plaza de Oriente, tendrá lugar el Solemne ejercicio del Vía Crucis del Santísimo Cristo del Mar en su Última Expiración, portado a hombros por miembros de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de la Vega Baja y acompañado por socias de la Asociación Cultural Andaluza de Torrevieja con mantilla española y la banda de tambores de Nuestra Señora de la Piedad.
A las 19:00, desde el Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción, tendrá lugar la Solemne y Magna Procesión del Santo Entierro de Cristo, en la que participan: Cofradía de la Stma. Vera-Cruz de la Convocatoria y Ntro. Padre Jesús en Samaria, Cofradía de Ntro. Padre Jesús en la Última y Sagrada Cena y María Santísima de la Victoria, Cofradía de Ntro. Padre Jesús en la Oración del Huerto de los Olivos, Cofradía del Stmo. Cristo de la Flagelación, Stma. Virgen de la Estrella, Reina de los Ángeles, y San Judas Tadeo, Cofradía de San Pedro Arrepentido, Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo – Nazareno, Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud, Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Caída, Cofradía de la Santa Mujer Verónica, Cofradía de Ntro. Padre Jesús Triunfante y Ntra. Sra. de la Esperanza y de la Paz, Cofradía del Cristo Crucificado y María Santísima del Silencio, Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad, Cofradía del Santo Sepulcro – Yacente, Cofradía de San Juan Evangelista y Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores.
Itinerario: Plaza de la Constitución, Caballero de Rodas, Patricio Pérez, Ramón Gallud, Del Mar y Caballero de Rodas hasta el Templo Arciprestal.
Domingo de Resurrección
A las ocho de la mañana, desde el Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción se celebrará la Solemne Procesión en la que participan la Cofradía de San Juan Evangelista, acompañado por la banda de cornetas y tambores de San Juan Evangelista y la imagen de la Purísima Concepción, ataviada por la mantilla de luto.
Itinerario: Plaza de la Constitución, Caballero de Rodas, Azorín y Fotógrafos, Darblade, hasta su intersección con la calle Concepción. A continuación de la salida de la Virgen desde el Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción.
Comenzará, al mismo tiempo, la Solemne Procesión de la Cofradía del Santísimo Sacramento.
Itinerario: Plaza de la Constitución, Caballero de Rodas, Clemente Gosálvez y Fotógrafos Darblade, hasta su intersección con la calle Concepción. En la confluencia de las calles Concepción con Fotógrafos Darblade.
La imagen de la Patrona de Torrevieja será despojada de su mantilla de luto en el momento en que se encuentre con Jesús Eucaristía, ante la presencia de San Juan. Finalizado el encuentro, ambos cortejos procesionales se unificarán en uno solo.
Itinerario: Concepción, Bazán, Caballero de Rodas hasta el Templo Arciprestal.
Lunes de San Vicente Ferrer
A las 8:30 comenzará la Eucaristía y, al terminar, comenzará desde el Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción, la Solemne Procesión «del Comulgar de San Vicente Ferrer».
Itinerario: Plaza de la Constitución, Caballero de Rodas, Clemente Gosálvez, Canónigo Torres, Azorín, Caballero de Rodas hasta el Templo Arciprestal.