sábado, 19 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosPolítica

CONVEGA destinará en 2022 más de 700.000€ para el fomento del empleo y economía en la comarca

  • Aprobado en el Pleno de Convega

El Pleno del Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha aprobado por unanimidad el anteproyecto de presupuesto para el próximo año 2022, que asciende a 746.600 euros y cuenta con las aportaciones ordinarias de la Diputación de Alicante y de los veintisiete municipios de la comarca de la Vega Baja del Segura que conforman la entidad.

Las nuevas cuentas permitirán reforzar los programas de formación para el empleo y seguir promocionando la comarca, dado que incluyen la cantidad de 400.000 euros correspondiente al “Plan Territorial de Dinamización Turística de la Vega Baja del Segura 2022”, que se desarrollará con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana y de la Diputación Provincial de Alicante.

Está previsto que este presupuesto inicial se incremente con recursos de entidades como el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora), la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas o la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, entre otros organismos, que permitirán dar un nuevo impulso a las acciones contempladas en la estrategia territorial y empleo de la Vega Baja.

La gerente del consorcio, Rosa Mª Fernández, ha presentado las líneas generales del presupuesto para el ejercicio 2022 y ha explicado que “Convega ha gestionado en 2021 cerca de 2 millones de euros en ayudas y subvenciones destinadas a programas de empleo y formación, orientación profesional y promoción económica, cuando el presupuesto inicial en este ejercicio, todavía vigente, es de 525.959,23 euros”.

Por su parte, el presidente de Convega, Sebastián Cañadas, diputado provincial de sectores productivos, ha hecho hincapié en que “el Plan Territorial de Dinamización Turística se engloba entre las actuaciones de reactivación económica y del empleo que Convega desarrollará en 2022, junto a las acciones programadas al amparo del Acuerdo Territorial por el Empleo y el Desarrollo Local de la Vega Baja del Segura, entre otras”.

Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino

Durante la sesión, en la que han participado alcaldes y alcaldesas y concejales de más de una veintena de ayuntamientos de la comarca, el presidente de la entidad ha manifestado que “estamos trabajando para que la Vega Baja tenga un Plan de Sostenibilidad en Destino en 2022, financiado con fondos europeos con cargo al instrumento de recuperación Next Generation, que contribuya al desarrollo económico de la Vega Baja y fortalezca la cohesión territorial”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González