viernes, 23 mayo 2025
- Publicidad -
ActualidadCoxPolítica

Cox camina en la mejora de la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente

  • La Junta de Gobierno aprueba varios puntos en esta materia

El portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Cox, Manuel Pérez, ha dado cuenta de los asuntos tratados en Junta de Gobierno Local en donde se ha aprobado una relación de facturas de 55.834,93 euros.

Entre los acuerdos destacan varios puntos relativos a mejorar la sostenibilidad en el municipio y el cuidado del medio ambiente.

En este sentido, Cox se ha adherido al compromiso y cooperación para implementar la Agenda 2030 que establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, Cox se ha adherido también al Plan de Municipios en Red sobre energía solar municipal para autoconsumo, así como al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para proyectos de interés en 2021 en el que el ayuntamiento prevé implantar la recogida selectiva de los biorresiduos “puerta a puerta”. Por otro lado, el consistorio iniciará una campaña informativa y de concienciación relativa al reciclaje al tener conocimiento por parte de la Generalitat que el municipio está un 10% por debajo de la medida en la Comunidad Valenciana en cuanto a recogida de envases ligeros.

El ayuntamiento incorpora la lengua de signos en sus ruedas de prensa

Esta rueda de prensa de Manuel Pérez ha sido la primera en realizarse en lengua de signos con la intérprete Nuria Reig. Se trata de una iniciativa que nace de la colaboración entre el ayuntamiento y ADIS Vega Baja, Asociación de Personas con Diversidad Funcional con el fin de “facilitar a las personas sordas conocer, ser y estar en todo lo que acontece en nuestro municipio, a la vez que favorece el conocimiento y amplía su información de las cosas que suceden en Cox”, ha manifestado el alcalde, Antonio Bernabéu.

Por su parte, la presidenta de ADIS, Lourdes Pérez, ha indicado que “lo cierto es que la lengua de signos es algo más que una vía de comunicación entre personas sordas o con pérdida auditiva. Diversos estudios certifican que su uso aporta innumerables beneficios tanto a personas sordas, con pérdida auditiva u oyentes, a la vez que les ayuda a integrarse dentro de la comunidad”.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Algorfa avanza en el Plan Local de Gestión de Residuos para bajar la tasa de basuras

Elisa Gil

El conseller de Agricultura: «Estamos hartos de promesas incumplidas»

Luis Sempere

Cambiemos Orihuela propone que el Hospital Vega Baja sea Hospital General Universitario

Luis Sempere