martes, 18 marzo 2025
- Publicidad -
ActualidadOrihuelaPolítica

Cruce de acusaciones tras la visita de Mazón a Orihuela

El PP lamenta que se acuse a sus militantes de tener "actitudes violentas"

El pasado sábado el President de la Generalitat, Carlos Mazón, visitó el Auditorio de la Lonja de Orihuela para mantener un encuentro con alcaldes y militantes en torno a la nueva ley de «Libertad Educativa» y las votaciones que comenzarán mañana para elegir la lengua base en la educación. Este acto del Partido Popular se dió a pocos metros de La Glorieta, luegar en el que se concentraba la Plataforma de Afectados por la Desaparición de ESO y Bachillerato en el IES El Palmeral.

A las 10:00 estaba prevista esta concentración que, a la hora de empezar, la Plataforma convocante se encontró con que una exposición de coches ocupaba el lugar en el que tenían previsto desarrollar su acción reivindicativa. «El permiso estaba aprobado desde hacía más de 10 días y nos encontramos con un DJ que nos impedía reallizar la concentración» afirmaba Toni Melena, representante de la Plataforma de Afectados. No obstante, tras la mediación de la Policía pudieron desarrollar su acto y, en torno, a las 12:00 decidieron trasladar la protesta a la Lonja, ya que «allí se encontraba el más alto representante que tenía que escucharnos y, pese a haberlo intentado, no lo ha hecho» asevea Melena.

Por su parte, el Partido Popular acusa a un «simpatizante de Cambiemos» de estar montando guardia para, ante la aparición del President, avisar a los manifestantes concentrados en la Glorieta.

Sea como fuere, los manifestantes acudieron a la Lonja e increparon a Mazón por la seguridad del cual se temió, según el Partido Popular. Ambas versiones coinciden en gritos como «Mazón al Barracón» y «Mazón dimisión». Sin embargo, el PP acusa a la Plataforma y a los partidos de la oposición (Compromís, PSOE y Cambiemos Orihuela), a los que atribuye el papel de instigadores, proclamas como «Asesino» y «Mazón al paredón». La Plataforma, en declaraciones a Radio Orihuela Cadena SER, niega rotundamente que se profiriesen esas proclamas.

En un momento dado de la protesta se produjo un incidente violento que el PP atribuye a los manifestantes. En concreto, a un «simpatizante de Cambiemos y un miembro de la plataforma». El Partido Popular niega la implicación ni violencia de ninguno de sus militantes que, de hecho, «sufrieron por su seguridad y la de sus representantes». La Plataforma atribuye el inicio de la refriega a un «acompañante del President muy alto y fornido que empujó a una señora haciéndola caer». También nigan que la tónica de la protesta fuese esa. Aducen un ambiente «sosegado y respetuoso».

El Partido Popular lamenta también que al terminar el acto tuviesen que acudir a las autoridades para poder sacar a Mazón del Auditorio y que Vicente Pina, edil de educación, junto con otros concejales, «tuvieron que esperar largo tiempo en el edificio y salir rápidamente a sus vehículos por miedo a ser agredidos». Piden en su comunicado que la Plataforma y los partidos en la oposición maticen sus «falsas acusaciones» y reivindican su defensa ferrea al «derecho de manifestación».

La Plataforma lamenta la «violencia física y verbal que se sufrió, ejercida por simpatizantes populares» y reclaman que no se desvirtúe su acción y que la Consellería les escuche.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Sesión de cortometrajes del «Premio Lucerna» en Pilar de la Horadada

Luis Sempere

Torrevieja celebra San Patricio con la comunidad irlandesa

Luis Sempere

VII Feria de Formación, Empleo y Orientación Educativa en Pilar de la Horadada

Luis Sempere