ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Cruz Roja colaborará en el Plan Vega Renhace

Cruz Roja de la provincia de Alicante va a colaborar de manera activa en la primera sesión de participación ciudadana que, en el marco del Plan Vega Renhace de la Generalitat, se va a celebrar el próximo 12 de marzo en Dolores, según han acordado ambas partes en una reunión de trabajo.

En el encuentro, la directora general de Análisis y Políticas Públicas de Presidencia de la Generalitat Valenciana, Ana Berenguer, y el comisionado de la Generalitat para el Plan Vega Renhace, Antonio Alonso, se han entrevistado con el presidente de Cruz Roja de la provincia de Alicante, Francisco Galvañ, el coordinador autonómico de Cruz Roja, Miguel Ángel Rodríguez, y la coordinadora provincial de Alicante, Carolina Espadas, quien se está encargando de la fase post-emergencia y gestión de ayudas a la población afectada por la DANA, y han acordado la puesta en práctica de acciones conjuntas en el marco del Plan Vega Renhace.

La reunión se ha celebrado en la sede de Cruz Roja en Alicante y, desde la Generalitat, se ha invitado a la Cruz Roja a colaborar de manera activa en la primera sesión de participación ciudadana de dicho plan. Una sesión, abierta a los ciudadanos de los 27 municipios de la comarca de la Vega Baja, que tendrá lugar el próximo día 12 marzo en Dolores. En concreto, el papel de Cruz Roja se materializará de la siguiente forma: realizando labores de apoyo a la ciudadanía que acudan a las sesiones por si, por ejemplo, reviven la situación dramática por la que pasaron durante la gota fría y precisan atención.

En el encuentro Ana Berenguer y Antonio Alonso han invitado a Cruz Roja a que formen parte del grupo de trabajo de la comisión técnica del Plan Vega Renhace; una comisión que analizará la viabilidad de las propuestas y proyectos que se estudien en el proceso de participación ciudadana. La sesión de Dolores es la primera de las cuatro sesiones programadas desde marzo y hasta junio, todas en la Vega Baja.

“La colaboración con Cruz Roja nos parece fundamental; la opinión y propuestas de la sociedad civil y entidades, como ésta en particular, que trabajan a pie de calle con la vulnerabilidad de las personas es clave para lograr los objetivos del Plan Vega Renhace”, ha explicado Ana Berenguer.
Por su parte, los responsables de Cruz Rojahan expuesto de manera detallada todas las actuaciones de emergencia y post-emergencia que han realizado y siguen realizando en la comarca de la Vega Baja.

En la reunión, el Plan Vega Renhace y Cruz Roja se han comprometido a colaborar en materia de infraestructuras hidráulicas, elaboración de planes de emergencia por parte de municipios o trabajos de concienciación social; es decir, programas para educar a la población civil ante situaciones de emergencia climática.

Desde Cruz Roja ha explicado que actualmente sus trabajos en la Vega Baja se centran no sólo en la atención psicológica a los afectados por la DANA, sino también en ayuda material y económica como por, ejemplo, para reponer bienes perdidos como mobiliario o electrodomésticos y en pequeñas reformas en viviendas.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

San Miguel, celebra `Pueblo de Cuentos´ con una ruta y mercadillo de libros con autores locales

Elisa Gil

LLegan las VIII Jornadas Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio

Elisa Gil

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil