Imagen de recurso de Correos
Imagen de recurso de Correos
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

CSIF realiza paros de 15 minutos en Correos de Torrevieja por la falta de personal

Son paros que se producirán hasta este viernes para reclamar a las puertas del Black Friday y de la campaña navideña

El sindicato CSIF comenzó ayer martes a realizar paros de 15 minutos en el tiempo de almuerzo a las puertas de las unidades de reparto de Correos de Torrevieja, concretamente en las unidades de Reparto números 1 y 2 de la calle San Pascual, 206 y 48, respectivamente.

Una movilización que se va a realizar hasta el viernes y que ha sido convocada como medida de protesta por la falta de personal en las unidades de reparto, lo que está provocando una gran acumulación de correo ordinario y de notificaciones.

Esta situación es especialmente complicada en la Unidad de Reparto 2 debido al volumen de notificaciones y cartas acumuladas. El número de notificaciones acumuladas en la localidad ronda la cifra de 10.000 envíos.

«Se ha contratado a cuatro trabajadores de refuerzo para cada una de esas unidades con contratos de una semana de duración únicamente»

Desde CSIF se quiere llamar la atención sobre que Correos ha contratado a cuatro trabajadores de refuerzo para cada una de esas unidades con unos contratos de una semana de duración únicamente. Algo totalmente insuficiente si se tiene en cuenta que esta semana hay una importante incremento de envíos debido al Black Friday y que la campaña de Navidad está muy próxima a su comienzo.

Este sindicato recuerda que «no hay que olvidar que Correos es la empresa publica que tiene la exclusividad para repartir las notificaciones, eje vertebrador para que la Administración pueda realizar estos tramites».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González