ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Cuidado con la detección de billetes falsos mediante el rotulador

La Policía Nacional ha advertido de que el uso del rotulador detector de billetes falsos no siempre es efectivo.

Estos bolígrafos, rotuladores, o marcadores, funcionan gracias a la tinta de yodo. Su tinta detecta el almidón, presente en los papeles convencionales pero en el papel moneda. De esta forma, si el billete es falso, la marca que dejará en el papel será oscura, mientras que en el billete auténtico la marca será amarillenta y prácticamente invisible. Los investigadores han detectado que, en ocasiones, los distribuidores de moneda falsa aplican a los billetes falsos unas determinadas sustancias que provocan al pasar el rotulador por dichos billetes una respuesta similar a la de un billete legítimo.

Por ello, el Banco de España y la Policía Nacional recomiendan comprobar la autenticidad de los billetes a través del método “toque, mire, gire”. Al tacto, el billete auténtico proporciona una textura firme, resistente y áspera. Además, algunos de sus elementos impresos -como la cifra- tienen relieve, es decir, un mayor grosor. Al mirar, hay que fijarse en las marcas de agua, los motivos de coincidencia y el hijo de seguridad, todo ello apreciable si se observa el billete a contraluz. Por último, se recomienda girar el billete para comprobar cómo el parche holográfico o la banda cambia, alternando entre su valor y la representación de una puerta o ventana en el parcho o el símbolo del euro en la banda.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González