miércoles, 7 junio 2023
ActualidadMunicipiosOrihuelaPilar de la HoradadaSucesosTorrevieja

Desarticulada en la Vega Baja una banda dedicada al tráfico de drogas y al contrabando de tabaco

El operativo se ha desarrollado en las localidades de Torrevieja, Pilar de la Horadada, Orihuela y Molina del Segura (Murcia)

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal en Alicante que se dedicaba al cultivo, venta y distribución de sustancias estupefacientes y al contrabando de tabaco.

La operación, denominada ‘Kubika/Azafran’, comenzó con la investigación por parte de Vigilancia Aduanera en Alicante de una organización que se dedicaba al contrabando de tabaco. Posteriormente, ya en coordinación con la Policía Nacional, se descubrió un completo entramado que incluía, además del contrabando, la producción de marihuana mediante plantaciones ‘indoor’ y el tráfico internacional de drogas.

Tras las investigaciones, se observó que la organización criminal distribuía la sustancia estupefaciente a países europeos (principalmente a Holanda) utilizando para el transporte de la droga vehículos de turismo dotados de espacios camuflados donde se ocultaba la droga.

Como consecuencia de ello, se desarrolló un operativo conjunto que dio lugar a la desarticulación de la organización criminal, compuesta por ciudadanos polacos y españoles con residencia en Alicante y Murcia.

Nueve personas detenidas y cinco registros domiciliarios

En la explotación de la operación se realizaron cinco entradas y registros en las localidades de Torrevieja, Pilar de la Horadada, Orihuela y Molina de Segura, resultando detenidas nueve personas, seis de nacionalidad española y tres de nacionalidad polaca.

En los registros se ha intervenido 5.000 kilos de hoja de tabaco, 300 plantas de marihuana, 900 gramos de cogollos y 800 gramos de cocaína. Además, se han incautado 14.000 euros en efectivo, cinco vehículos, una pistola de aire comprimido, navajas, cuchillos, placas de matrícula falsas y varios aparatos utilizados para el funcionamiento de la plantación desmantelada.

La operación ha sido desarrollada por agentes de Policía Judicial (UDYCO) y Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Alicante y de la Jefatura Superior de Murcia, Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Alicante y la colaboración del G.O.E.S de la Jefatura Superior de Valencia bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº 1 de Orihuela.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Últimos nombramientos del Obispo en la Diócesis Orihuela-Alicante

Octavio Asencio

Vegara (PP) presenta su proyecto de gobierno para Orihuela a todos los partidos con representación

Elisa Gil

El Casino de Orihuela acoge este miércoles una jornada sobre el relevo en las empresas familiares

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies