sábado, 1 abril 2023
Cultura y SociedadOrihuela

Descubren el borrador de un poema inédito de Miguel Hernández

«Y nos peleamos por un hueso» es el comienzo de un poema inédito de Miguel Hernández que ha descubierto el periodista, investigador y gestor cultural, Francisco Escudero.

Este 30 de octubre, día en que conmemoramos el 109 aniversario del nacimiento del universal poeta oriolano, seguimos contemplando como su obra literaria sigue sorprendiéndonos con hallazgos como este que, de forma casual, se encontró Francisco Escudero mientras recopilaba información en el legado de Miguel Hernández depositado en la Diputación de Jaén de la que fue gestor cultural.

Se trata del <<borrador de un poema en el que hay muchos tachones. Es un texto muy trabajado sobre un papel con el membrete del comité provincial de Juventudes Socialistas con sede Elche>> según explica Escudero, y es que <<Miguel Hernández escribía en cualquier soporte de papel y con membrete de aquellos sitios con los que tenía alguna relación o colaboración, lo que tenía a mano>>. Un hábito que en este caso no desvela la fecha del poema.

<<Miguel Hernández tuvo relación con Juventudes Socialistas de Orihuela pero a una edad muy temprana, en junio del 31, recién proclamada la II República Española, y este poema no es de ese año, sino que con casi toda seguridad es de una etapa muy avanzada de la Guerra Civil. Se nota en el contenido del escrito, en la crudeza del texto, es trágico y retrata los horrores de la guerra>>. El poema está más relacionado en el  contexto del poemario ´El hombre acecha´ (1938-1939) que con ´Vientos del pueblo´ (1937) de tono distinto, indica Escudero.

<<Miguel Hernández tuvo en sus años literarios una capacidad de trabajo extraordinaria y en los 5.400 registros que conforman el legado del poeta puede aparecer cualquier cosa>>, así como fuera del mismo porque <<Miguel Hernández fue entrevistado muchas veces cuando viajó en 1937 a la antigua URSS al formar parte de la delegación cultural española para acudir al Festival de Teatro Soviético. El aparato de propaganda soviético era enorme y Miguel Hernández fue grabado y fotografiado, así que tiene que haber algún documento casi seguro en video>>.

 

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Comunicado oficial del Ayuntamiento de Orihuela por el servicio de recogida de basuras

Octavio Asencio

Procesiones para no perderse en la Vega Baja

Elisa Gil

Carolina Gracia, sobre el proyecto de Cala Mosca: «No voy a consentir ni presiones ni intimidaciones»

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies