ActualidadCultura y SociedadMunicipiosTorrevieja

Diagnóstico precoz y cirugía robótica, claves para el tratamiento del cáncer de ovario

Los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Quirónsalud Murcia destacan la importancia del precoz de esta enfermedad

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra mañana, 8 de mayo, especialistas de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Quirónsalud Murcia destacan la importancia del precoz de esta enfermedad silenciosa y en el papel decisivo que juega la cirugía robótica en su tratamiento quirúrgico.

Aunque el cáncer de ovario no es de los más frecuentes, sí es una de las neoplasias ginecológicas más agresivas y letales, situándose como la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres. La franja de edad con mayor incidencia se sitúa entre los 55 y los 65 años, y su diagnóstico se retrasa con frecuencia debido a la inespecificidad de sus síntomas, que pueden confundirse fácilmente con molestias digestivas.

Según explica el doctor Rodolfo Martín Díaz, jefe del Servicio de Ginecología de Quirónsalud Alicante y del Hospital Quirónsalud Torrevieja, “la mayoría de las pacientes llegan en estadios avanzados, y solo dos de cada diez casos se detectan en fases tempranas, a menudo como hallazgos casuales en revisiones ginecológicas de rutina”.

Entre los síntomas más habituales del cáncer de ovario se encuentran el malestar general, la pérdida de apetito, la sensación de plenitud tras las comidas, el aumento del perímetro abdominal, la hinchazón persistente y, en algunos casos, la aparición de hemorragias vaginales anómalas, sobre todo en mujeres menopáusicas. Son síntomas difusos e inespecíficos que, como apunta el doctor Joseba Rebollo, oncólogo del Hospital Quirónsalud Murcia, “pueden confundirse con dolencias comunes como una indigestión, lo que retrasa el diagnóstico”.

En cuanto a sus causas, el doctor Rebollo destaca que todavía no se conocen con exactitud, ya que las alteraciones celulares que provocan el desarrollo del cáncer son múltiples y complejas. Sin embargo, se estima que alrededor del 20% de los tumores ováricos tienen un componente genético, con mutaciones identificadas en los genes BRCA1 y BRCA2, que también incrementan el riesgo de cáncer de mama. “Además, aunque no se ha establecido una relación concluyente, se investigan factores como la obesidad, el sedentarismo y una dieta rica en grasas como posibles elementos de riesgo asociados al desarrollo de esta enfermedad”, declara el especialista en oncología del Hospital Quirónsalud Murcia

Tratamiento quirúrgico avanzado del cáncer de ovario con cirugía robótica

El abordaje quirúrgico del cáncer de ovario, la cirugía robótica mediante el sistema Da Vinci representa un avance significativo, al permitir intervenciones más precisas, menos invasivas y con una recuperación postoperatoria más rápida para las pacientes.

Esta tecnología posibilita al cirujano realizar movimientos extremadamente precisos gracias al control de brazos robóticos, lo que permite una extirpación más eficaz del tejido tumoral con un menor daño a los tejidos circundantes. Además, el sistema proporciona una visión tridimensional y ampliada del campo quirúrgico, lo que mejora considerablemente la identificación de las estructuras afectadas.

 “Todo ello”, afirma el doctor Rodolfo Díaz, “se traduce en una menor tasa de complicaciones, menos dolor tras la operación y una reincorporación más temprana a las actividades cotidianas”.

Entre los procedimientos que pueden realizarse con cirugía robótica se incluyen la histerectomía, la anexectomía y la quistectomía de ovario,” siempre ajustándose siempre al estadio del tumor y a las características específicas de cada paciente”, concluye el doctor Díaz.

Más información acerca del tratamiento con cirugía robótica del cáncer de ovarios en este video:

Quirónsalud en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia

Quirónsalud cuenta con multitud de centros en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, conformando un grupo líder que se encuentra a la vanguardia de la medicina donde las personas son el epicentro.

Quirónsalud se posiciona a la vanguardia de la sanidad privada en la Comunidad Valenciana y Murcia en lo que a dotación tecnológica se refiere, así como en el confort y las prestaciones tanto para el paciente como para los profesionales que prestan sus servicios sus centros.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja acoge dos conciertos sinfónicos el 10 y 11 de mayo

Luis Sempere

Nely Ruíz: «Durante el segundo trimestre del 26 se inaugurará el polideportivo cubierto de Redován»

Luis Sempere

Desaparecido en Torrevieja un hombre de 80 años

vegabajadigital

Dejar un comentario